Alcaldía del Distrito Nacional
Santo Domingo, DN – Con la presencia de la procuradora general de la República, doña Miriam Germán, la Alcaldía del Distrito Nacional develizó la calle en honor a Gladys Gutiérrez, emblemática luchadora social y destacada dirigente política fallecida en 2015.

En sus palabras centrales Germán Brito se refirió a doña Gladys como su amiga cercana y como una hermana.

El acto estuvo marcado por las palabras de Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Geovanny Nina Cruz, nieto de la señora Gladys Gutiérrez en representación de la familia; doña Miriam Germán, procuradora general de la República; y Elizabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Al hablar en representación de la Alcaldía del Distrito Nacional, Elizabeth Mateo indicó que las calles del país deben llevar los nombres de quienes como Gladys Gutiérrez trabajaron por él con amor, siendo un ejemplo con su legado de servicio.

“Como madre, como hija, como ciudadana dominicana me siento muy orgullosa de haber podido canalizar junto a este equipo extraordinario de hombres y mujeres de la Alcaldía del Distrito Nacional, y con la visión de la alcaldesa Carolina Mejía, para que hoy estemos aquí en este acto porque honrar honra”, manifestó la secretaria general.

Además, fue presentada la biografía de la señora Gutiérrez a cargo de Jorge Feliz Pacheco, en representación del Bloque de Regidores del PLD. “Este evento representa la memoria viva de una mujer que luchó incansablemente por la democracia, por la libertad y el derecho de las mujeres”, agregó.

La decisión contenida en la Ley 10-24, facultó al ayuntamiento a realizar la señalización y rotulación de la calle 23 Este del sector La Castellana con el nombre de Gladys Gutiérrez.

Los presentes valoraron su legado de honestidad a toda prueba y sus aportes a la lucha democrática del pueblo en cada uno de los espacios en que le tocó actuar.

Gladys Gutiérrez se convirtió en el símbolo de las viudas que perdieron a sus esposos por la represión política, cuando el dirigente de izquierda Henry Segarra fue apresado y desaparecido.
Gutiérrez fue la primera secretaria de la Mujer en 1996, puesto que volvió a ocupar en 2004, también fue diputada y regidora. Falleció en 2015, aquejada de problemas de salud.

La banda de música del Cuerpo de Bomberos cerró el acto interpretando la canción “A mi manera”, una de las piezas favoritas de la señora Gutiérrez.

Además de los previamente mencionados, al acto asistieron Juan Ariel Jiménez, Sergia Galván, Lenchy Vargas, Altagracia Salazar, Charles Mariotti, Claudia Rita, doña Carmen Mazar, entre otros.

Direccion de Comunicaciones   
Domingo 15 de diciembre 2024
Santo Domingo, DN – La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el gran show navideño que ofreció la Alcaldía del Distrito Nacional en el parque Iberoamérica para niños de los sectores de Capotillo, Ensanche Simón Bolívar, Las Cañitas y de la Escuela Conrado Mieses.

El espectáculo se realizó en el Anfiteatro Nuryn Sanlley del referido parque, donde los niños estaban acompañados de sus familiares y amigos disfrutando. Además, asistió el público en general que se sintió atraído por el anunciado show de la alcaldía.
Carolina Mejía compartió con mucha alegría y optimismo con los presentes y les deseó unas felices fiestas y un próspero año nuevo.

“Yo le doy las gracias por estar aquí esta noche y le pido a papá Dios que nos bendiga a todos y que nos permita tener una Navidad en familia, disfrutando con toda nuestra gente querida en estos días especiales y pidiéndole al Señor que renueve en nosotros las esperanzas y la fe por un 2025 más próspero, que nos bendiga con salud”, expresó la alcaldesa.

El Show Mágico de la Ciudad deleitó a todos con la interpretación de diversos personajes que transportaron a los presentes a sus años de infancia.
Los personajes infantiles se hicieron acompañar por Santa Claus, quien contagió a los asistentes con su popular risa, al momento de desearles una feliz Navidad.
Esta actividad se desarrolló gracias al patrocinio de Santo Domingo, Claro, Propagas, Banco Popular, McDonald’s y Dominicana de Seguros.

Además, estuvo presente el coro Armonía, interpretando diversos temas navideños cargados de alegría, y los Duendes Ecológicos de Propagas, con vestimenta brillante y sus originales coreografías.
“Gracias, gracias a todos por acompañarnos en esta bella noche”, dijo Mejía en sus palabras de despedida.
Los niños presentes también disfrutaron de pintacaritas, manualidades, juegos inflables, así como también palomitas de maíz, algodón dulce y bebidas refrescantes.

En los stands navideños del parque Iberoamérica se incluyeron estaciones para que los asistentes captaran el momento con bellas fotografías.
El show cerró con fuegos artificiales, una lluvia de confeti, baile de los niños con los personajes y fotos junto a la alcaldesa Mejía.

Actividades durante las festividades

Bajo las instrucciones de la ejecutiva municipal, el cabildo ha estado realizando encendido de luces navideñas en calles, avenidas y parques remozados para el disfrute y deleite de los ciudadanos.
La alcaldesa también ha encabezado aguinaldos en Villa Francisca, Villa Juana, la Urbanización Fernández, entre otros. Estos aguinaldos se suman a las actividades que se realizan en el parque temático y la estación de bomberos infantil que tiene el cabildo en Villa Navidad, en el Centro Olímpico.


Direccion de Comunicaciones
Jueves 12 de diciembre 2024
Santo Domingo, DN – La alcaldesa Carolina Mejía y Grupo Magna entregaron el nuevo parque Ambiental Los Próceres, convertido en un cruce peatonal seguro.
En este espacio, convergen al día cientos de peatones que transitan hacia sus labores u hogares, por lo que la Alcaldía del Distrito Nacional procedió a realizar un levantamiento en el marco de su exitoso programa “Parques para Todos” y en alianza con Grupo Magna se iniciaron las consultas a los transeúntes para la transformación del parque.
Esta intervención se realizó para garantizar el flujo adecuado, considerando las nuevas necesidades de la ciudad y sus espacios.
El acto estuvo encabezado por Carolina Mejía, Juan Garrigó, Avelino Rodríguez, José Gabriel Lama, Doralise Verdeja, Rafael Selman, Elizabeth Mateo, Roberto Salcedo y Angélica Sanz.
La alcaldesa Mejía expresó su satisfacción por poder entregar este espacio convertido en un cruce peatonal seguro.
“Estas alianzas público-privadas han sido un gran aporte de personas responsables como ustedes, que más allá de las ocupaciones privadas propias que tienen, deciden darle a los demás también bienestar y mejores lugares como este”, manifestó, al agradecer el apoyo de Magna.
El vicepresidente administrativo de Magna, José Gabriel Lama, agradeció a la alcaldesa por su arduo trabajo para mejorar la vida de los capitaleños y por el constante embellecimiento de Santo Domingo.
“Para nuestra empresa, el Grupo Magna, este espacio no solo representa nuestra contribución al embellecimiento de nuestra ciudad, sino que también simboliza el compromiso de la institución en el desarrollo y el bienestar”, puntualizó el ejecutivo.
Este espacio hoy está aún más iluminado, arborizado y seguro, con sentido de inclusión producto de las necesidades actuales, para fortalecer el paso peatonal y también cuenta con una parada organizada para motores.
Para su adecuación se procedió a realizar un estudio fotométrico, tras el cual fueron colocadas 60 lámparas para iluminar totalmente las áreas del parque, ofreciendo mayor vistosidad y seguridad.
“Tengo más de 15 años laborando por esta zona, lo veo magnífico porque a veces salgo a las siete de la noche del trabajo y estaba bastante oscuro”, expresó Joselín Medrano.
Además, el espacio tiene rampas de acceso para personas con discapacidad, cuenta con 30 nuevos bancos de metal y la jardinería fue mejorada en todas las áreas, haciendo especial énfasis en la utilización de árboles endémicos.
Se construyeron 2,500 metros cuadrados de aceras y más de 800 m² de pasillos centrales para los visitantes.
Ubicado en la intersección de las avenidas Los Próceres y John F. Kennedy, el renovado parque es un espacio por el cual se puede transitar, hacer ejercicios y compartir de forma segura.
El parque Ambiental Los Próceres fue construido por el alcalde Roberto Salcedo en el año 2010, a quien la alcaldesa agradeció durante el evento y es el espacio 186 que entrega la gestión encabezada por Carolina Mejía, gracias a cuya visión estratégica el ayuntamiento ha mantenido una alianza con el sector privado para el beneficio de los capitaleños.
Acerca del Grupo Magna
Con más de cinco décadas de trayectoria, el Grupo Magna se ha consolidado como un referente de excelencia en la República Dominicana, con representación exclusiva de prestigiosas marcas internacionales entre las que destacan Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj y Petronas. Magna es uno de los más reconocidos importadores de vehículos de Latinoamérica, destacándose por su capacidad gerencial y operativa en todos los segmentos donde desarrolla sus actividades comerciales.
 
Direccion de Comunicaciones
Miércoles 11 de diciembre 2024
El tradicional espectáculo de luces quedó abierto al público general a partir de la noche del sábado
Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional regresó al espectáculo de luces gratuito de Villa Navidad con un parque temático y una estación de bomberos infantil.

La alcaldesa Carolina Mejía invitó a todos los dominicanos a disfrutar del parque Villa Navidad a partir del sábado 30 de noviembre en el Centro Olímpico.

“Te invitamos a que vengas durante todo el mes de diciembre a disfrutar de Villa Navidad. Ven a tu parque, el parque Villa Navidad aquí en el Centro Olímpico”, expresó.
Mejía agradeció la colaboración de la Presidencia de la República, Banreservas, Grupo Mallén, Propagas y Riera Play.
En el espacio de la alcaldía se adaptó el modelo de parque tradicional a la época navideña, con muchas luces, con más juegos, área de picnic y toscanas, así como con elementos para fotos y varios camiones del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. Además, se realizarán actividades todos los fines de semana.
Desde el sábado 30 de noviembre, el parque está abierto todos los días hasta al 6 de enero de 2025, de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
 En general, en Villa Navidad los asistentes podrán gozar de los Reyes Magos, Santa Claus y otros personajes. También se realizarán conciertos, actuaciones y otras atracciones para toda la familia.
 La inauguración de Villa Navidad fue encabezada por el presidente Luis Abinader, Raquel Arbaje, Samuel Pereyra, José Paliza, Faride Raful y otros invitados.
 Villa Navidad se ha convertido en una tradición para la familia capitaleña cada año, ya que durante más de un mes cientos de miles de personas asisten para disfrutar de las luces y contagiarse del espíritu navideño.
Dirección de Comunicaciones
Domingo 01 de diciembre
La alcaldesa continúa visitando centros educativos a través del programa La Alcaldía Llega a Ti
Santo Domingo, DN- La alcaldesa Carolina Mejía llevó una charla sobre la responsabilidad ciudadana y el funcionamiento general del cabildo al colegio Loyola Santo Domingo, como continuación del programa de conversatorios que está llevando en centros educativos a través de La Alcaldía Llega a Ti.

Con estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado, la alcaldesa sostuvo un conversatorio en el Salón Ingeniero Farach Cruz del referido centro educativo, donde hizo hincapié en que una parte importante para continuar la transformación de Santo Domingo es apoyarse en la educación ciudadana.

La alcaldesa sugirió a los jóvenes a continuar preparándose y ocupándose de hacer cosas constructivas, ya que esto redundará en su bienestar y en el de su familia.

“Servir es más gratificante que ser servido, así que dedíquense y aprovechen lo que aquí en el colegio les están dando para ayudarlos a formarse en hombres y mujeres de bien”, aconsejó.

Sostuvo que si alguien quiere colaborar para que las cosas sean diferentes, la decisión debe ser individual. En ese orden, agregó que la decisión del empresariado y de los ciudadanos de participar junto a la alcaldía ha influido en que desde el cabildo se esté haciendo un buen trabajo.

La ejecutiva municipal apuntó que las consecuencias del cambio climático se están viviendo, por lo que en su gestión se han construido 270 filtrantes y 270 imbornales para la mejora del drenaje pluvial de la capital.
En ese sentido, al responder una de las preguntas de los estudiantes, la alcaldesa apuntó que se están tomando acciones inmediatas, como la construcción de más imbornales en puntos críticos; y para largo plazo con el Gobierno central, con la evaluación de un plan que abarcará hasta 2050, debido a la gran inversión presupuestaria y al proceso para realizar las intervenciones necesarias.

Asimismo, resaltó el trabajo en conjunto que se ha venido realizando con el sector privado, destacando varias iniciativas, incluyendo la construcción y el remozamiento de más de 185 parques y plazas.
Con este acercamiento en los diferentes centros educativos del Distrito Nacional, Mejía sostiene un conversatorio con los jóvenes en el que enfatiza la importancia de mantener una ciudad limpia e incentiva a que los ciudadanos formen parte de esta iniciativa.

Recientemente, Mejía también visitó a los estudiantes del Instituto Politécnico Bartolomé Vegh, Carol Morgan School, Notre Dame School y Ashton School, donde también ha dado respuestas a sus inquietudes.

Dirección de Comunicaciones 
Miércoles 27 de noviembre 2024 
Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional intensificó las jornadas habituales de limpieza de filtrantes e imbornales para mitigar los efectos de las lluvias.

Los camiones succionadores y los brigadistas han desplegado sus labores en varios puntos críticos de la capital para evitar que las obstrucciones desborden la capacidad de los filtrantes.

Brigadas del cabildo han estado realizando las limpiezas en los alrededores del Club Los Prados, Mirador Sur, la avenida 27 de Febrero esquina Caonabo, la calle Max Henríquez Ureña, la John F. Kennedy esquina Dr. Defilló, avenida San Martín y Villa Juana.

Producto de la incidencia de una vaguada que ha generado lluvias y tronadas, varias demarcaciones han sido colocadas bajo alerta por los organismos correspondientes.

La Alcaldía del Distrito Nacional reitera el llamado a la población a no sacar fundas de desechos a los frentes de las viviendas en momentos en los que hay pronosticadas fuertes lluvias, para evitar que el agua arrastre los desperdicios y terminen obstruyendo los filtrantes.

De igual forma, sugiere a los ciudadanos mantenerse informados a través de los organismos oficiales sobre las condiciones climáticas y las medidas preventivas a tomar.

Direccion de Comunicaciones
Martes 26 de noviembre 2024
El operativo forma parte de las iniciativas que impulsa la alcaldesa Carolina Mejía para transformar el DN
Santo Domingo, DN – Dando rápida respuesta a una denuncia, la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, retiró cuatro vehículos en condición de chatarra que se encontraban abandonados en Villa Juana.

El retiro de las chatarras se llevó a cabo en la calle Moca del referido sector capitalino, luego de que un oyente hiciera una denuncia en el espacio radial La Z con el Pueblo.

La iniciativa, encabezada por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, director de Espacios Públicos, busca mejorar la movilidad peatonal y vehicular, a través de la promoción de un entorno limpio y ordenado.

Bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos ha fortalecido sus operativos, reafirmando el compromiso del ayuntamiento con transferir bienestar a los ciudadanos a través de acciones que incluyen el retiro de vehículos y cierre de negocios que operan de forma ilegal, obstruyendo las aceras.

Anteriormente, el sector de Villa Juana había sido impactado con el retiro de chatarras en la Arturo Logroño, Juan Erazo, Marcos Adón y Manuel Ubaldo Gómez.

Además, en los últimos meses se han ejecutado operativos para recuperar espacios públicos en Honduras, Manganagua, Ensanche La Paz, Ensanche Quisqueya, Villas Agrícolas y las avenidas Cayetano Germosén y Albert Thomas.

Dirección de Comunicaciones
Domingo 24 de noviembre 2024
Carolina Mejía sostiene encuentro con el primer ministro de Vietnam
 Santo Domingo, DN – La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno, Carolina Mejía, sostuvo un encuentro con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính.
 La reunión tuvo lugar en el Hotel Embajador, donde Mejía y el funcionario vietnamita trataron los vínculos diplomáticos entre ambas naciones, así como perspectivas de crecimiento de cada país y las áreas de cooperación, principalmente en lo relativo al PRM y el Partido Comunista de Vietnam.
 “Un honor haber tenido este encuentro con el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y conversar acerca de nuestros respectivos partidos políticos”, expresó la alcaldesa.
 Además de Carolina Mejía, la delegación dominicana presente estuvo conformada por Eddy Olivares, José Julio Gómez, Rafael -Cucullo- Báez, Amable Padilla, Salvador Ramos, Miguel Ceara Hatton, Noeliz de Jesús, Leslie Arvelo, Carlos Hernández y Juan Espósito Rodríguez.
 La reunión se desarrolló en el marco de la visita del primer ministro a República Dominicana, donde ha sostenido importantes encuentros con el mandatario Luis Abinader, con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el del Senado, Ricardo de los Santos.
 Producto de la visita del primer ministro, Vietnam y República Dominicana enfatizaron el potencial de colaboración en sectores como el comercio, la manufactura, la inversión, la agricultura, la energía, las telecomunicaciones, la transformación digital, la educación y formación, la cultura, el turismo y la construcción.
Dirección de Comunicaciones 22 de noviembre
Santo Domingo, DN – Como parte del apoyo al incremento de la inclusión en la sociedad, la Alcaldía del Distrito Nacional certificó a colaboradores que finalizaron un curso de siete semanas para el manejo básico de la lengua de señas, impartido por el Departamento de Capacitación.
La entrega de certificados fue celebrada en el Monumento Fray Antonio de Montesino y contó con la presencia de representantes de las direcciones de Gestión Humana, Servicio Social y la Secretaría Técnica.
Ferlannys Cuevas, analista del Departamento de Inclusión del cabildo, agradeció al director de Gestión Humana, Luis Veras, por su apoyo para que la capacitación se llevara a cabo con colaboradores de distintas direcciones del ayuntamiento.

“Desde el Departamento de Inclusión estamos muy contentos porque culminar el proceso de capacitación de lenguaje de señas es algo que de verdad me llena de orgullo”, manifestó Cuevas.
Como parte de apoyo a la inclusión, y en específico a la lengua de señas, en los actos de la Alcaldía del Distrito Nacional en los que participa Carolina Mejía, la alcaldesa es acompañada por una intérprete de este tipo de lengua.

Los graduados agradecieron la oportunidad de capacitarse en esta importante área del conocimiento, ya que los acerca más a la inclusión y les abre un nuevo horizonte comunicacional.
“Este curso no solo me ha enseñado un nuevo idioma, sino que también me ha permitido construir puentes y fomentar la empatía”, expresó Aura Jackson, soporte administrativo de la Dirección de Comunicaciones.

Dirección de Comunicaciones
Miércoles 20 de noviembre 2024
Cientos de estudiantes han tenido la oportunidad de conversar con la alcaldesa en La Alcaldía Llega a Ti en escuelas y colegios
Santo Domingo, DN – Como parte del programa La Alcaldía Llega a Ti, la alcaldesa Carolina Mejía lleva a centros educativos charlas sobre el manejo de residuos sólidos, el reciclaje y el funcionamiento en general del ayuntamiento.

Mejía ha sostenido conversaciones con estudiantes del Instituto Politécnico Bartolomé Vegh, Carol Morgan School, Notre Dame School y Ashton School, donde también ha dado respuestas a sus inquietudes.
“La Alcaldía Llega a Ti es uno de los programas que desarrollamos en la Alcaldía del Distrito Nacional y la idea es fomentar el diálogo y sobre todo nosotros los sectores públicos, ponerle atención a lo que piensa la gente, a lo que dice la gente, a lo que siente el ciudadano y en qué función de eso dar respuestas”, explicó Carolina Mejía.

La ejecutiva municipal ha enfatizado en la necesidad de que los jóvenes tomen conciencia sobre la responsabilidad ciudadana en el manejo de los residuos y el pago de la recogida de estos, para tener un futuro más sostenible como ciudad.

“Una de las oportunidades que tenemos es que los ciudadanos nos ayuden a tener la ciudad que merecemos, en la medida en que sacamos los desechos en los horarios en que nosotros limpiamos”, sostuvo.

Expresó su gran compromiso siendo servidora pública, porque en esta área recibe una satisfacción que supera con creces el trabajo tan grande que realiza junto a su equipo.
Mejía hizo hincapié en la importancia de la recuperación de 184 espacios para el sano esparcimiento de la gente, así como los avances en la mejora del drenaje pluvial, gracias a la construcción de imbornales y filtrantes.

Los estudiantes han aprovechado la cercanía que caracteriza a Carolina para tomarse fotos con ella y comentarle inquietudes.

La alcaldesa tiene en agenda continuar sosteniendo estos conversatorios en diferentes centros educativos del Distrito Nacional.

Dirección de Comunicaciones
Lunes 18 de noviembre 2024