Se retiraron de la vía pública los automóviles en estado de chatarra y se notificó a los talleres de mecánica para que trasladen sus vehículos y eviten el uso indebido de la vía pública
Santo Domingo R.D – En un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar los espacios públicos del Distrito Nacional, la Alcaldía, en colaboración con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), llevo a cabo este miércoles un operativo de retiro de vehículos y casetas de venta de comidas que obstaculizan espacios públicos.
El operativo, dirigido por la Dirección de Espacios Públicos del Cabildo, se realizó en diversas zonas de la ciudad, enfocándose en el ensanche Quisqueya, principalmente en las calles Domingo Mayor, Mencía respaldo 19 y otras calles aledañas. En esta área, operaban aproximadamente seis talleres de mecánica, uno de pintura y una herrería, los cuales ocupaban ilegalmente las aceras y la vía pública.
Además, el operativo se amplió a la Avenida Cayetano Germosén, casi esquina Luperón, donde operaban tres talleres de mecánica y uno de pintura que también ocupaban las aceras peatonales y los espacios públicos. Asimismo, en la calle Paul Harris en La Feria se llevaron a cabo acciones similares.
En cumplimiento de la ley de espacios públicos, luego de notificar a los propietarios y darles el plazo estipulado por la normativa, se procederá a la fiscalización y remoción de los vehículos que vuelvan a ser colocados en las vías públicas.
José Aníbal Sanz, Tte Coronel, P.N. y director de Espacios Públicos, destacó: “Hicimos un levantamiento en la Cayetano Germosén y habían siete vehículos abandonados hace más de un año. Se notificó a los vecinos como indica la normativa y hoy están siendo retirados por las instituciones que están habilitadas legalmente para ello, que son Intrant y Digesett”.
Durante el operativo, el coronel César Medina, en representación de Intrant, y el coronel Duarte, director de la Policía Metropolitana para el Distrito Nacional en nombre de Digesett, estuvieron al frente de las acciones coordinadas.
Retiro de casetas en la Duarte
De igual manera, el pasado viernes se llevó a cabo otro operativo en la Avenida Duarte con 27 de febrero, donde se identificaron alrededor de siete módulos ocupando espacios públicos o casetas de venta de comidas que no cumplían con las regulaciones. El operativo se realizó en colaboración con la dirección de Aseo Urbano del ADN.
La Alcaldía del Distrito Nacional, Digesett e INTRANT reiteran su compromiso con la preservación y el uso adecuado de los espacios públicos de la ciudad, y continuarán realizando operativos similares en para garantizar la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos.
Dirección de Comunicaciones
Miércoles 20 de septiembre 2023
La alcaldesa se reunió con los directores y regidores para establecer las medidas de prevención necesarias y realizó un recorrido por la ciudad para supervisar los trabajos preventivos que realizan las brigadas del cabildo.
Santo Domingo D.N La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía realizó una supervisión exhaustiva de los trabajos en curso destinados a evitar riegos y grandes acumulaciónes de agua en la ciudad ante el paso de la tormenta Franklin.
Durante la inspección, que se realizó en distintas zonas de la ciudad la mañana de este martes, Carolina habló con los moradores de Los Girasoles II, lugar en el que se dispuso la limpieza de la cañada con una retroexcavadora.También la alcaldesa indicó a los comunitarios acatar lo que dispongan los organismos de socorro y de ser necesario ir a los refugios dispuestos a fin de salvaguardar la vida.
De igual manera la alcaldesa verificó los trabajos preventivos que se realizan en el sector las Ochocientas, que es una zona vulnerable en tiempos de lluvia y en el que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), realiza un trabajo de saneamiento de la cañada.
Los trabajos de supervisión incluyeron el recorrido por la urbanización Fernández, que históricamente había experimentado problemas de acumulación de agua debido a las lluvias. Tras verificar los trabajos realizados en la zona, se constató que las medidas implementadas están funcionando de acuerdo a lo esperado, obteniendo un drenaje adecuado y evitando inundaciones.
Durante la supervisión, Carolina Mejía, se trasladó a Los Prados, espeficicamente en la intersección de la calle Max Henríquez Ureña con Lorenzo Despradel, donde se encuentra una brigada y un camión de drenaje inverviniendo la zona luego de que la acumulación de arena en los filtros, obstruyera el flujo natural del agua durante las precipitaciones de este martes.
Luego del recorrido, la alcaldesa se reunió con los regidores, quienes convocaron una sesión urgente en la sala Lic.Emilio Rodríguez Demorizi, de la Alcaldía del Distrito para desarrollar las estrategias a utilizar a fin de optimizar esfuerzos de mitigacion por el posible paso de la tormenta.También la alcaldesa sostuvo un encuentro con todos los directores del Cabildo para pasar balance de los trabajos realizados y lo que se continúan haciendo.
Carolina Mejía subrayó la importancia de la colaboración de los ciudadanos y líderes comunitarios en la gestión de estos desafíos. “Apelamos al apoyo de nuestros regidores y directores, quienes desempeñan un papel fundamental en sus respectivos sectores para mantener el orden y asegurarnos de que la información fluya rápidamente”, declaró Carolina Mejía. También enfatizó la necesidad de no depositar desechos en las calles y aceras durante los aguaceros, a fin de evitar problemas adicionales.
La alcaldesa reiteró el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de la comunidad. “Estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para enfrentar cualquier desafío que pueda presentarse con la llegada de la tormenta”, aseguró.
Mejía concluyó alentando a los ciudadanos a observar y reportar cualquier situación que pueda requerir atención, destacando la importancia de trabajar juntos para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
Dirección de Comunicaciones ADN
Martes 22 de agosto 2023
Santo Domingo D.N— La Alcaldía del Distrito Nacional hace un llamado a los ciudadanos de evitar la colocación de fundas de basura en las aceras o frentes de los hogares para evitar inundaciones y mitigar riesgos ante el posible paso de la tormenta tropical Franklin.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha informado sobre la presencia de la tormenta tropical Franklin en el suroeste de Santo Domingo. Se espera que este sistema de alta presión pueda afectar directamente nuestro territorio a partir del próximo martes, con posibilidad de precipitaciones en diversas regiones del país y vientos fuertes durante.
La acumulación de basura en las calles y los imbornales durante lluvias intensas agrava el riesgo de inundaciones, por lo que la Alcaldía del Distrito Nacional hace un llamado a todos los residentes a evitar sacar las fundas de basura a las aceras, ya que las lluvias arrastran los desechos inadecuadamente dispuestos y obstruyen los conductos de desagüe.
La colaboración ciudadana es vital en esta situación. Al utilizar exclusivamente los contenedores designados para la basura y abstenerse de colocarla en espacios no apropiados, se contribuye con la prevención de inundaciones.
La Alcaldía del Distrito Nacional mantiene un monitoreo constante de la situación climática y está preparada para tomar las medidas pertinentes a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Dirección de Comunicaciones ADN
Lunes 21 de agosto
Santo Domingo, RD. – MAPFRE Salud ARS y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron la iniciativa “Verano en Movimiento”, con la finalidad de promover el bienestar integral en niños, jóvenes y adultos, además de orientar sobre la importancia de la actividad física y los hábitos saludables que contribuyen a reducir los riesgos de contraer enfermedades con alta incidencia en la población como hipertensión y diabetes.
Esta iniciativa se enmarca en los programas: “Vive tu Parque” de la Alcaldía del Distrito Nacional y “Salud en Movimiento” de MAPFRE Salud ARS, administradora de riesgos de salud líder en prevención. Ambas instituciones unen su experiencia y plataformas para brindar recreación y salud en un mismo espacio, de manera gratuita y abierta a todo público.
El acto inaugural fue realizado en el Parque Camila Henríquez Ureña, donde comunitarios y colaboradores de ambas instituciones se reunieron a disfrutar de una clase de zumba y de un compartir en un ambiente de diversión.
“Continuamos fortaleciendo nuestro compromiso de promover el bienestar integral como pilar de la salud y parte importante de esto es la incorporación de actividad física en nuestras rutinas. Por eso, este verano queremos vencer el sedentarismo, ofreciendo a las personas opciones gratuitas de esparcimiento en los principales parques de la ciudad”, aseguró el presidente ejecutivo de MAPFRE Salud ARS, Dr. Andrés Mejía.
De su lado, la alcaldesa Carolina Mejía, indicó que, “Estoy emocionada de ver cómo los parques que hemos recuperado se transforman en espacios de bienestar y recreación para nuestras familias. Contar con aliados tan importantes como MAPFRE Salud ARS, quienes se suman a nuestra iniciativa ‘Vive tu Parque’ ahora con el programa ‘Verano en Movimiento’, nos dan la oportunidad de poder ofrecerle a nuestra gente actividades de integración como esta”.
De igual manera aseguró que: “Gracias a esta colaboración, ahora además de disfrutar de la belleza y tranquilidad de nuestros parques, podrán participar en clases de zumba, tardes deportivas, charlas de bienestar impartidas por expertos, entre otras actividades para el disfrute de toda la familia”.
Las actividades de “Verano en Movimiento” se realizarán cada semana desde el lunes 24 de julio al miércoles 30 de agosto en los parques Honduras; Güibia; Iberoamérica, Villa Francisca; Atlántida y Brisas del Mar I, con clases grupales de Zumba y circuitos de obstáculos, así como charlas de bienestar y actividades familiares para el disfrute de todos.
Para más información de fechas y horarios, la Alcaldía del Distrito Nacional y MAPFRE Salud ARS estarán compartiendo el calendario en sus redes sociales, @MAPFRESaludARS y @Alcaldiadn.
Sobre MAPFRE Salud ARS
Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 55 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Sobre Grupo MAPFRE
Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.
Con motivo al 101 aniversario de la revista Fémina, periodistas dominicanas organizan un acto memorial que coloca en contexto el ejercicio y los desafíos de la profesión.
Santo Domingo, RD.- Conmovida por el editorial “Santo Domingo, yo te saludo”, de Petronila Angélica Gómez Brea, así como las labores políticas y educativas desarrolladas por la creadora y fundadora de la revista Fémina, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, será la oradora invitada del primer “Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas”, este 14 de julio, a las siete de la noche, en el Museo de las Telecomunicaciones.
Para 1934, tras 12 años de arduo trabajo editorial en San Pedro de Macorís, Petronila Angélica Gómez Brea decide establecerse en Santo Domingo, ciudad en la cual nace en 1883, específicamente en las calles Hostos y Santomé, lo que también le permite hacer periodismo político, cultural y científico transversalizado con sus reflexiones feministas.
Como oradora invitada, Mejía realizará un importante anuncio a la ciudadanía del Distrito Nacional que permitirá continuar la obra de las mujeres pioneras que contribuyeron con el alcance de la primera ciudadanía, precisa el departamento de prensa de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Previo a la participación de la alcaldesa Mejía, un centenar de periodistas en ejercicio, junto a importantes ejecutivos de medios, desarrollarán una agenda de seis paneles en el primer “Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas”, desde las 5:00 p.m., en el Museo de las Telecomunicaciones de Indotel.
Esta conmemoración es fruto de la alianza entre la plataforma de periodismo feminista, @ciudadaniafemina, y el periódico El Nuevo Diario, cuyo director, Persio Maldonado, será panelista. Esta alianza ya produce el pódcast “He Dicho” y realiza especiales focalizados en la memoria de las pioneras dominicanas y la situación actual de las mujeres
El foro será moderado por Gabriella de la O, apasionada por las temáticas feministas y cineasta especializada en las “Mujeres de Febrero”; y en la voz de tributo estará la abogada y activista Elizabeth Mateo.
El equipo de moderadoras lo integran la consultora en comunicación y socia editora de Encuentros Interactivos, Dayanara Reyes Pujols; la consultora en periodismo y miembro suplente de la Junta Central Electoral, Anibelca Rosario; la periodista especialista en economía, creadora del programa de radio Mujeres de Peso, Patria Ivelisse Reyes; por la periodista Indhira Suero, del programa de televisión El Día; la editora de la revista el Dinero Mujer, Danielis Fermín Mendoza, y la editora web de Forbes Dominicana, Lilian Tejada.
Las panelistas son las periodistas Altagracia Salazar, de El Patio; Dania Goris, presidenta de Promovideo e investigadora pionera sobre la participación de las mujeres periodistas en los medios de comunicación; Elvira Lora, CEO de @ciudadaniafemina; la reportera de Noticias Telemicro, Camila Santiago; la directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), doctora Cándida Díaz. También, Lilly Luciano, editora de la Esquina Joven del periódico Hoy; Aris Beltré, de Noticias SIN y creadora del programa Actualidad Médica. la periodista Indhira Suero, del Programa de televisión El Día; Marien Aristy Capitán, quien se desempeña como jefa de redacción del periódico Hoy y la comunicadora Julia Muñiz Suberví, de El Nuevo Diario; la presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, Cristal Acevedo y la presidenta electa de Acroarte, Wanda Sánchez, quien, además, es editora general de Arte de Telenoticias.
El “Primer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas” también cuenta con el respaldo del Centro Indotel Cultura Digital, la Alcaldía de Santo Domingo, Súperate, Café Santo Domingo, Deya, Mujeres de Peso e Encuentros Interactivos.
La alcaldesa durante el inicio de obra del parque Gacela, aprovecho para enviar sus felicitaciones al presidente Luis Abinader quien se encuentra de cumpleaños el día de hoy.
Santo Domingo RD-. Con una inversión de 6 millones de pesos la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía dejó iniciados los trabajos del nuevo parque Gacela en el sector que lleva el mismo nombre.
La alcaldesa dijo sentirse feliz porque hoy se inician los trabajos de esta obra que desde el primer día que los moradores la solicitaron se empezó a trabajar en el proceso para poder iniciar este proyecto.
“Nosotros vinimos hace un año y tres meses e inmediatamente cuando vinimos pudimos visualizar la maravilla que aquí se puede hacer en favor del bienestar de nuestra gente, y cuando yo llegué aquí sentí lo mismo que volví a sentir hoy, qué privilegio tener este espacio para que podamos utilizarlo y se va bien utilizar cuando con la definición de las reglas que la hacemos entre todos, le demos fiel cumplimiento para respetar la convivencia que debe de ser pacífica y agradable”.
Luego de que la presidenta del Concejo de regidores Liz Mieses destacara el gran trabajo que realiza la alcaldía, que ha podido ser constatado por el Concejo quien se encarga de identificar y fiscalizar cada obra que se realiza, Carolina aseguró que los servidores públicos deben tener la costumbre de rendir cuentas de manera abierta.
“Todos los servidores públicos debemos de tener la costumbre de rendir cuentas de manera abierta y sin ningún tipo de quejas, porque los fondos que manejamos son fondos públicos y presupuestos participativos municipal y todos los recursos del presupuesto formal de la alcaldía está fiscalizado y nosotros nos sentimos tan agradecidos de tener un equipo, un cuerpo como el Concejo de Regidores que haga bien esa labor por eso están importante su presencia”, sostuvo.
La alcaldesa aprovechó la ocasión para enviar sus felicitaciones al presidente Luis Abinader quien está hoy de cumpleaños.
“Yo le dije esta mañana tempranito, que yo recordaba cumplió 15 años y veía a mis hermanos prepararse para celebrarlo, con eso hay que darle un poquito de cuerda, porque ya a esta altura el me lleva 12 años” dijo Carolina a modo de broma.
Durante la actividad, el presidente de la junta de vecinos Juan Manuel Gross, dio las gracias a la alcaldesa y su equipo por escucharlos cuando realizaron la solicitud para que le readecuaran el parque que tenía 20 años en el abandono.
“Tendremos ahora una nueva visión de lo que es un parque porque hemos estado detrás del remozamiento de este parque desde hace alrededor de 20 años”, indicó Juan Manuel.
El arquitecto Claudio Doñé, de la empresa Grupo Árico, quienes resultaron ganadores de la licitación y se encargarán de los trabajos en el parque, indicó que el mismo contará con áreas de gimnasio, infantil y aceras nuevas.
Dentro de los trabajos que se realizarán, están la demolición y reconstrucción de aceras contenes y caminos internos, remozamiento de glorieta y accesibilidad con rampas, iluminación general del parque y alrededores.
De igual manera una nueva área infantil, construcción de área de gimnasio; poda y siembra de plantas de diferentes especies e instalación de bancos y zafacones.
Estuvieron presentes en la actividad, el vicealcalde Stalin Alcántara, la presidenta del Concejo de Regidores, Liz Mieses, José Luis Frometa Herasme, Intendente del Cuerpo de Bomberos del DN y Bruno Díaz del Grupo Árico.
San Salvador, El Salvador.- La alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, durante el acto de clausura San Salvador 2023 recibió la bandera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe como símbolo de que Santo Domingo será sede de la XXV edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tendrán lugar en el 2026.
En el acto, Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sport y Yamil Bukele, ministro de Deportes de El Salvador, entregaron la bandera a la alcaldesa.
Durante el acto, los espectadores disfrutaron de un espectáculo artístico con los cantantes dominicanos Adalgisa Pantaleón, Manny Cruz, Miriam Cruz y Pavel Núñez.
República Dominicana terminó la jornada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe son 25 medallas de oro. La misión dominicana logró un total de 109 medallas para ocupar la quinta posición, delante de Puerto Rico, ocupante del sexto lugar.
El país también fue sub sede de siete disciplinas en la justa que concluyó este domingo.
La ceremonia de clausura fue celebrada en el estadio Mágico González de la capital salvadoreña.
Los miembros del Comité Organizador de los Juegos Santo Domingo 2026, son José P. Monegro; presidente, el empresario Felipe Vicini, primer vicepresidente; el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, como segundo vicepresidente y José Manuel Ramos, tercer vicepresidente.
También lo integran el ministro de Deportes, Francisco Camacho, es secretario general y Mercedes Canalda, tesorera. Los demás miembros son el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, el jurista Fernando Langa y los empresarios Frank Elías Rainieri y Carlos Iglesias.
La próxima versión de los Juegos, que se celebrará en el verano del 2026, marcará su 100 aniversario de fundada la organización Centro Caribe Sports (antigua ODECABE), pues los primeros se realizaron en 1926.
Este fin de semana además se cabo a un operativo médico en el sector Puerto Isabela de Cristo Rey
Santo Domingo RD. – Por disposición de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía de Distrito Nacional inició ayer un operativo general de limpieza y acondicionamiento que abarca las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Ayer sábado, todas las brigadas operativas de la alcaldía iniciaron a las 8:00 a.m. desde la avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez, desde donde fueron desplegadas por toda la ciudad. Hoy domingo las unidades salieron en horas de la mañana desde ADN Services hacia los puntos indicados donde estarán hasta culminar con la limpieza.
Este operativo masivo que estuvo bajo la supervisión de la alcaldesa tiene el propósito de mantener y asegurar la limpieza de la ciudad, con recogida de desechos y limpieza general.
Durante estos dos días, más de 79 camiones y alrededor de 350 colaboradores de recolección, adicionalmente equipos de barrido automatizado y brigadas de limpieza estarán durante el fin de semana limpiando las calles de ls ciudad.
También se están realizando limpiezas de imbornales con camiones succionadores.
Los trabajos de limpieza se realizaron durante todo el sábado y continúan este domingo hasta las 2:00 de la madrugada.
Jornada de salud en Puerto Isabela
El Ayuntamiento del Distrito Nacional, mediante la Dirección de Servicio Social y Desarrollo Comunitario, llevó a cabo este sábado un amplio operativo médico de atención primaria en el sector de Puerto Isabela en Cristo Rey, donde se atendieron a decenas de personas en el área de pediatría, cardiología, ginecología, geriatría, embarazos y medicina preventiva.
En el operativo también se instaló una unidad de vacunación, donde fueron inmunizados niños y adultos para prevenir enfermedades tales como el tétano, hepatitis y tuberculosis.
Este operativo se realiza por disposición de la alcaldesa, luego de que el jueves pasado se trasladará a la comunidad conversara con Carolina sobre las situaciones que afectan el sector.
Los moradores solicitaron que haga una limpieza de las calles y retiro de chatarras y negocios que obstaculizaban las calles, de inmediato Carolina dispuso que la Dirección de Espacios públicos y Aseo Urbano realizarán el operativo que incluyó limpieza de calles, contenes y aceras.
Fernando Acosta vicepresidente del concejo de regidores, indicó que la alcaldesa Carolina Mejía tiene un gran compromiso de llevar bienestar a la comunidad por eso y pensando en todos los comunitarios se llevan a cabo estos operativos de salud.
Mientras que el presidente de la junta de vecinos, Roberto Paulino agradeció a la alcaldesa por el trabajo que se hace en Puerto Isabela, con la limpieza y recogida de desechos, asegurando que el sector ha mejorado convirtiéndose en uno de los más limpios y organizados.
“Nosotros los munícipes y los que tenemos el compromiso de llevar la paz y la armonía del sector siempre tenemos que saber elegir a los que trabajan para la comunidad y Carolina trabaja para la comunidad” indicó.
La comunitaria Juana Cuevas dijo que es importante que se lleven a cabo estos operativos, para que las personas puedan realizar sus consultas médicas de manera preventiva.
Durante el operativo se realizaron consultas de medicina general y pediatría, se entregaron medicamentos según las necesidades de cada persona.
También, se llevó a cabo una jornada de vacunación, se entregaron raciones alimenticias y canastillas con artículos para bebés a las mujeres en embarazadas.
Estuvieron presentes las directoras de Desarrollo Comunitario Claudia Sarante y de Servicio Social y Desarrollo Altagracia Suero, además de los regidores Dewar Crousett y Roberta Pérez.
Luego de 25 años de espera los comunitarios del lugar contarán con un parque donde recrearse
Santo Domingo RD—. La Alcaldía del Distrito Nacional inició los trabajos del parque Rosmil II, que tendrá un costo de 9 millones de pesos.
Durante más de 25 años, los residentes de Rosmil habían reclamado que se les adecuará el espacio para que los moradores tengan un lugar donde recrearse.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, indicó que apenas hace dos semanas que se inauguró el parque Rosmil I y tal como lo prometió en ese momento, hoy se inician los trabajos en el Rosmil II
“Hace 16 días el 21 de junio de este año vinimos con la algarabía a celebrar que inaugurábamos el parque Rosmil I y fue un día precioso lo compartimos, lo celebramos con el cuerpo de bomberos, mi querido general aquí con la banda del cuerpo de bomberos cantamos, gozamos, disfrutamos, y como decía doña Mirna (comunitaria), esto se estaba esperando desde hace años y yo no puedo describir las emociones que yo siento con este trabajo y este compromiso que tenemos unos con los otros”.
Carolina indicó que este nuevo modelo de gestión que se hace desde la alcaldía es un ejemplo de que cuando todos los sectores se unen se pueden lograr grandes cosas
“Me siento sumamente feliz y con esto termino y vuelvo y digo esta mañana una vez más podemos renovar las esperanzas de que este país promete grandes cosas, desde el ayuntamiento hemos hecho con este nuevo modelo de gestión un gran laboratorio y de aquí le decimos a la República Dominicana que sí, qué podemos cuando lo decidimos y cuando de la mano el empresariado el sector privado con el sector público y la ciudadanía empoderada dice que sí y damos un paso adelante”
Mientras que la comunitaria Mirna Ruiz, visiblemente emocionada, dijo estar agradecida porque la alcaldesa se ha involucrado con toda la comunidad y ha puesto especial atención a las necesidades de la gente
“Yo quiero expresar mi agradecimiento, esta mañana hermosa de este 7 de julio del 2023 es un día muy importante para todos nosotros porque se inicia un proyecto de remodelación del Rosmil II, un proyecto que fue acariciado por nosotros desde hace más de 25 años. Hoy quiero dar gracias a Dios y a la alcaldía de DN en la persona de su alcaldesa Carolina Mejía, ella entendió la cultura de este pueblo y no se acercó a la gente, ella se compenetró con cada uno de nosotros a través de su humildad sencilles y simpatía, por eso a ella y todo su equipo maravilloso que han trabajado con nosotros le agradecemos”, indicó
El ingeniero Bruno Díaz, de la empresa Grupo Árico, quienes resultaron ganadores de la licitación y se encargarán de los trabajos en el parque, indicó que el mismo contará con áreas para toda la familia.
“Dentro de los trabajos que se realizarán, se encuentran la demolición y construcción de aceras y caminos internos, un óvalo canino y rampas para personas con discapacidad”.
También se Iluminará el parque por completo, se construirá un área infantil, de gimnasio, jardinería, poda, y siembras de plantas, entre otros trabajos.
Estuvieron presentes la presidenta del Concejo de regidores, Liz Mieses, Ricardo Ayanez, Secretario General de ADN, Jesús D’ Alessandro, secretario Técnico, Jose Luis Frometa Herasme, Intendente del Cuerpo de Bombreros del DN y los regidores José caraballo y Jeovanny Moya.
La alcaldesa conversó la mañana de este jueves con los comunitarios de Puerto Isabela en Cristo Rey
Santo Domingo RD. Llevar bienestar a los comunitarios a través de programas que involucren a la comunidad es para la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía una prioridad, es por esto que de manera frecuente se traslada a los diferentes sectores a conversar con la gente para conocer de primera mano cuáles acciones necesitan para mejorar su entorno.
En esta ocasión, Carolina llegó este jueves al sector Puerto Isabela en Cristo Rey, donde se sentó durante la mañana a escuchar las situaciones que necesitan ser mejoradas en esa demarcación, como parte del programa “La Alcaldía llega a ti”.
Los presidentes de juntas de vecinos valoraron la gestión realizada por la alcaldesa, quien dispuso la readecuación de 1,500 metros de aceras y contenes, obra iniciada a principios de este mes, de igual manera estuvieron de acuerdo que la recogida de basura en el sector ya no es un dolor de cabeza, aunque se debe trabajar la concientización con los residentes para no sacar los desechos cuando está lloviendo y colocarla en los lugares destinados para la misma.
Los líderes comunitarios solicitaron a la alcaldesa realizar una jornada para liberar los espacios públicos para el libre tránsito a lo que la alcaldesa de inmediato coordinó con la dirección de espacios públicos de la alcaldía para llevar a cabo este operativo.
Carolina hizo un llamado a las personas que ocupan los espacios públicos a colaborar con el bienestar de la gente, no colocando pertenecías ni negocios en estos sitios que son para el uso de todos.
“Los espacios públicos son los espacios que están llamados a demostrar que esto es una democracia, porque esos espacios es donde la democracia se pone evidencia, es para que lo use todo el mundo de igual manera, nadie tiene el derecho de interrumpir el paso. Con mucho amor tenemos que llamar a atención la gente para que no cometa ese atropello contra los munícipes de su mismo barrio”, indicó.
La alcaldesa indicó que actualmente en el sector se trabaja la readecuación del parque de Puerto Isabela II, proyecto por el comunitario Manaury Lay Arias, agradeció a Carolina, ya que la comunidad tenía 25 años esperando que fuera intervenido, además se iniciaron los trabajos de dos canchas de basquetbol un play de beisbol y la continuación de las aceras y contenes.
“Yo quiero para mi ciudad que sea más organizada y limpia, porque yo he confirmado que solo así nosotros podemos permitir que el bienestar llegue a nuestra vida. La invitación luego de esta productiva reunión es la de que procuremos las soluciones de la mano, todos juntos”, dijo Mejía.
Durante esta Alcaldía llega a Ti, acompañaron a la alcaldesa, una representación de la juventud del Partido Revolucionario Moderno, compuesto por: María Laura Báez, Ronny Gómez, Daniel Rubiera, Romer Félix, Estiven Valdera, Josué Rivas y Dauris Hidalgo.
Estuvieron presentes, las juntas de vecinos, Puerto Isabela I y II, Manuel Jiménez, Padre Arias, Nuevo Amanecer de la 40, La Unión, Las Orquídeas y el club de madres María Trinidad Sánchez.
Acompañaron a la alcaldesa, la presidenta del Concejo de Regidores, Liz Mieses, los directores, Luis Alejandro Pérez, de Gestión Ambiental, Ana González; de aseo Urbano, Claudia González, de Desarrollo Comunitario; Miguelina Sosa, de la dirección de obras comunitarias, Johan Santiago de Infraestructura Urbana, Ana González de Aseo Urbano, Altagracia Suero, de Servicio Social y Desarrollo, De igual manera, los regidores Manuel Núñez, Roberta Pérez, Félix Perdomo y Dewar Crousett.