Ayudas de Grupos vulnerables

Está aquí: 

Descripción del Servicio

Dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, con la atención que merecen para procurarles una vida digna y que refuercen la inclusión social de nuestra ciudad. Organizar y ejecutar programas sociales de salud, educación, formación técnico laboral y tecnológica, servicio solidario, protección a adultos mayores, programas para niños especiales, servicios funerarios y apoyo a personas con distintas discapacidades.

A quien va dirigido

A personas o grupos vulnerable que merecen una vida digna e inclusión Social, que habitan en el Distrito Nacional.

 

Requerimientos o requisitos

El munícipe solicita en forma escrita la ayuda a la Alcaldesa a través de la Dirección de Servicio Social y Desarrollo.

Deberá depositar la documentación que avalen su petición, que será depurada y luego su aceptación o negación, si no corresponde a la demarcación del Distrito o carece de veracidad.

Procedimientos a seguir

Compra de medicamentos:

1-El munícipe solicita en forma escrita ayuda a la Dirección de Servicio Social y Desarrollo.

2-La Dirección de Servicio Social y Desarrollo requiere al munícipe los documentos que avalen su petición, depura la solicitud y la aprueba

          a) Copia de Cédula

          b) Indicación de la Receta Medica

          c) Cotizaciones.

3-Depura la Solicitud

4-Los Médicos de la Dirección verifican las recetas y autorizan.

5- Si tiene el medicamento disponible, la Dirección de Servicio Social y Desarrollo lo entrega de forma inmediata, o de lo contrario se gestionaría su compra.

Enfermedades Catastróficas:

1- El solicitante de manera escrita elabora su petición, dirigida a la Alcaldesa, vía la Dirección de Servicio Social.

          a) Debe traer los documentos que avalen su condición de padecer una enfermedad catastrófica.

          b) Residir en el Distrito Nacional.

Pinta de sangre:

1- Solicitante entrega copia de cedula de identidad del enfermo en la Dirección de Servicio Social y Desarrollo.

2- La Dirección de Servicio Social y Desarrollo autoriza mediante comunicación escrita, entrega Original al solicitante, retiene copia y lo envía al Banco de Sangre y Especialidades, lugar donde la Dirección tiene acuerdo.

3- Banco de Sangre recibe autorización y entrega la pinta al solicitante.

4- Envía justificativo de entrega a la Dirección General de Servicio Social y Desarrollo.

5- Verifica y realiza pagos correspondientes a los despachos Semanales o Mensuales. El costo por pinta es de RD$6,000.00.

Leche y/o Avena:

1- Cumplir con el requisito de la carta de solicitud, con la información general del solicitante y/o Instituciones Comunitarias con números de contacto.

2- La Dirección de Servicio Social y Desarrollo depura dicha solicitud y si la aprueba, solicita los documentos que avalen su petición.

Canastillas:

1-El munícipe solicita mediante una carta ayuda a la Dirección de Servicio Social y Desarrollo, la cual pide los siguientes documentos:

        a) Copia de la cedula de la solicitante

        b) Tarjeta de embarazo y/o sonografía

        c) Números de Contacto

Nota: En caso de no haber existencia de canastillas, la Dirección realizará un procedimiento de adquisición directa de compra, siguiendo las reglas previstas para tales fines.

Muletas, Sillas de Ruedas, Mosquiteros, Colchones:

1- El Munícipe solicita ayuda de forma verbal o escrita a la Dirección de Servicio Social y Desarrollo, la cual le hace petición de los siguientes documentos:

         a) Copia de la cedula del solicitante

         b) Documentos que avalen su Petición

         c) La Dirección de Servicio Social y Desarrollo depura y entrega

Audífonos para personas discapacidad auditiva:

1- El Munícipe solicita ayuda de forma escrita a la Dirección de Servicio Social y Desarrollo, la cual hará petición de los siguientes documentos:

         a) Copia de la cedula del solicitante

         b) Documentos que avalen dicha condición.

2- La Dirección evalúa, depura y entrega.

 

Envejecientes, personas con discapacidad y otros

1- La Dirección de Servicio Social y Desarrollo recibe solicitud con copia de la cédula de identidad personal, que especifique residencia en el Distrito Nacional.

2- Las ayudas serán asignadas solamente por la Alcaldesa, en conjunto con el Director (a) de Servicio Social y Desarrollo con un monto mínimo de RD$300.00 y un máximo de RD$1,000.00 mensuales, pagados directamente al beneficiario, cada fin de mes.

3- Para ser beneficiado de dicha asignación las personas deben ser de escasos recursos económicos y no tener empleo, pensión u otra ayuda adicional.

4- Dichas ayudas están sujetas a revisión y cruce con otras instituciones.

5- Los beneficiarios deben tener un mínimo de 70 años, salvo aquellos casos de beneficiados con un mínimo de 60 años de edad, que, por su condición de enfermos inhabilitados, justifiquen ayuda fija.

Madres Desempleadas con Niños Autistas

1- La Dirección de Servicio Social y Desarrollo recibe solicitud con copia de la cédula de identidad personal de la madre y documentos que avalen la condición del niño.

Donaciones de Ataúdes

a) La solicitud se hará de manera verbal o escrita

b) Deberá presentar acta de defunción

c) Copia de Cédula del fallecido y de la persona que solicita

d) Que sea de escasos Recursos Económicos

e) Que resida en el Distrito Nacional

Reloj

Horario de Prestación

Lunes a Viernes 8:00 AM a 5:00 PM

Costo

Libre de Costos algunos.

Calendario

Tiempo de Realización

Luego de la recepción de la solicitud el tiempo va desde un día a 15 días laborales.

Prestacion

Canal de Prestación

Presencial