Santo Domingo, DN – En la continuación de las directrices del presidente Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía, acompañada de la primera dama Raquel Arbaje, se trasladó a la comunidad de Los Girasoles Primero para brindar asistencia a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana.
Mejía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la recuperación. “Lo primero que pedimos a la comunidad es que nos ayude sacando de sus casas todos los enseres dañados. Lo hacemos en coordinación con nuestra dirección de aseo y otras instituciones, evitando posibles focos de contaminación y asegurando una respuesta efectiva”, afirmó la alcaldesa.
Además, informó que desde la Presidencia se convocó una licitación para enseres domésticos que serán entregados en las zonas afectadas, contribuyendo así a la reconstrucción de los hogares.
La primera dama Raquel Arbaje, resaltó la identificación de casas cercanas a las cañadas por parte de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (CAASD) y solicitó la colaboración ciudadana en caso de movilizaciones. “El dinero es del pueblo para el pueblo, le hemos traído raciones crudas y cocidas, colchones y algunos enseres, porque lo más importante ahora mismo es que la gente sienta esa humanidad, esa calidez, y que el Estado está para servirle”, afirmó Arbaje.
En cuanto a la asistencia alimentaria, la alcaldesa Mejía destacó el trabajo coordinado con el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos para entregar raciones de alimentos, cocidos y crudos, a las familias afectadas. También se han entregado canastillas a embarazadas y colchones.
La alcaldesa y la primera dama reiteraron el compromiso del Gobierno de continuar trabajando incansablemente.
Dirección de Comunicaciones ADN
Miércoles 22 de noviembre 2023
La alcaldesa Carolina Mejía se mantiene supervisando personalmente la logística para llevar las ayudas y asistencia a las personas afectadas.
Santo Domingo D.N.-
Las brigadas de limpieza de la Alcaldía del Distrito Nacional se mantienen trabajando en jornadas extras e intensivas con el objetivo de retirar basuras y escombros de los sectores, calles y avenidas tras el paso del disturbio tropical.
La alcaldesa Carolina Mejía dispuso la limpieza general de arroyos, cañadas, así como la limpieza de imbornales y el retiro de árboles caídos y otros escombros de las vías públicas. Estas labores se ejecutan de manera coordinada con maquinaria y equipos pesados, incluyendo retro palas, excavadoras, camiones y otros utensilios, desplegados en todas las zonas que se necesitan.
La alcaldesa, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, los ministros de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó, de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton, de Vivienda y Edificaciones,
Carlos Bonilla y el director de la Unidad Ejecutora de Intervención Nacional de Relleno Sanitario de RD (Eco5rd), Carlos Pellerano, estuvieron en La Arenita verificando de primera mano los daños y las acciones implementadas para restablecer la normalidad en la zona.
“Estamos trabajando para llevar este sector a la normalidad en la mayor brevedad posible. Las personas de Inespre van a trabajar con las raciones alimenticias, Por instrucciones del presidente Luis Abinader hemos estado asistiendo con las diferentes instituciones para que la asistencia llegue a todos los hogares”, destacó la alcaldesa.
Asimismo, se informó que continuarán llegando ayudas del Gobierno a través de distintas instituciones, como el Plan Social de la Presidencia, activo para llevar raciones alimenticias crudas por diversas vías, y los Comedores Económicos, que entregan comidas cocinadas.
La alcaldesa se mantiene constantemente supervisando la ejecución de los trabajos, asegurando que la ciudad se restablezca en el menor tiempo posible. La colaboración de la ciudadanía es vital para poder continuar trabajando de manera rápida para llevar las atenciones necesarias, se insta a las personas a seguir las indicaciones de las autoridades para facilitar el desarrollo eficiente de estas labores.
Dirección de Comunicaciones ADN
Martes 21 de noviembre 2023
Santo Domingo La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, llevó a cabo hoy un recorrido por diversos sectores de la capital para evaluar los daños ocasionados e iniciar de inmediato las acciones de ayuda a las personas afectadas por el disturbio tropical.
Acompañada por el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe (Fellito) Suberví, la alcaldesa supervisó personalmente las zonas afectadas, como Los Girasoles, las 800tas de Los Ríos, La Arenita en la Puya de Arroyo Hondo y Hoyo de Bate en el Ensanche Quisqueya, constatando los estragos provocados por las lluvias torrenciales. Durante el recorrido, se pudo observar la magnitud de los daños en infraestructuras, viviendas y áreas públicas.
Carolina también informó que los regidores se encuentran desplegados en los sectores realizando el levantamiento para llevar las ayudas a cada hogar de manera específica.
La alcaldesa aseguró que se encuentra realizando un recorrido para verificar la situación de los sectores a quienes ya se han iniciado a llevar las ayudas de manera inmediata.
Asimismo, indicó que el presidente Luis Abinader, instruyó al Gabinete Social y a otras instituciones para que realicen la entrega de enseres y raciones alimenticias crudas y cocidas, además al Ministerio de Salud Pública para realizar operativos médicos.
Dirección de Comunicaciones ADN
Domingo 19 de noviembre 2023
El calendario de trabajo se ha establecido para abarcar los sectores de las tres circunscripciones y se extenderá hasta el 21 de noviembre.
Santo Domingo D.N.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) inició este martes 7 de noviembre, las asambleas de consulta del Presupuesto Participativo Municipal 2024 (PPM), para promover la participación de la comunidad en la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos para el próximo año.
Así lo informó la Dirección de Desarrollo Comunitario del Cabildo. Estas asambleas se encuentran regidas por el reglamento del Concejo Municipal, que se establece en su capítulo III, artículo 236 sobre el Presupuesto Participativo. El objetivo principal del Presupuesto Participativo Municipal (PPM) es establecer mecanismos de participación ciudadana en la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio, con un enfoque especial en el 40 % de la transferencia asignada a los municipios por la Ley de Presupuesto Nacional.
El proceso de Presupuesto Participativo representa un paso importante hacia una mayor transparencia y participación en la gestión de recursos públicos. El ADN invita a todos los ciudadanos a involucrarse activamente en estas asambleas para contribuir al desarrollo y bienestar de la ciudad.
En septiembre de esta año, el Concejo de Regidores del DN aprobó el PPM 2024 por un monto de 150 millones de pesos, que serán destinados para el desarrollo de 50 obras en diversos sectores por un monto máximo de RD$3 millones cada una.
Los regidores que conforman la comisión del PPM se encargan de verificar que el proceso se esté ejecutando de la manera correspondiente. Está comitiva está compuesta por Francisca Jáquez, como presidenta, Fernando Acosta vicepresidente, Robert Martínez, Elías Reynoso, Euri Javier, Franklin Ferreras, Francisco Regalado, Roberta Pérez, Edickson Herrera, Yovany Moya y Junior Castillo (Nuno) como miembros.
A continuación, el calendario detallado de las asambleas por circunscripciones, junto con los lugares, fechas y horarios correspondientes. Para obtener información adicional y actualizada sobre estos eventos, te invitamos a visitar nuestras redes sociales en @alcaldiadn y nuestra página web oficial.
Desde este martes 7 de noviembre hasta el viernes 10 corresponde a la circunscripción número 1.
El martes 7 será el encuentro del bloque 1 que corresponde a los sectores Mata Hambre y La Paz a realizarse en el club Orlando Martínez a las 4:00 p.m y Honduras, 30 de Mayo y Atala en el Club Honduras a las 5:00 p.m.
El bloque 2 se reunirá el miércoles 8 en los sectores Ensanche Quisqueya, Los Praditos, Manganagua, Evaristo Morales y La Yuca en el club Los Picapiedras a las 5:00 p.m. y el mismo día el bloque 3 correspondiente a la urb. La Costa KM 7, en el Club Tropical a las 6:00 p.m.
Los bloques 3 y 4 serán el 9 de noviembre para San Miguel Km. 8 ½, Enriquillo Km.8 y Luz Consuelo Norte en el Club Miramar a las 5:00 p.m. Para San Carlos y Ensanche Lugo en el Club San Carlos el 10 de noviembre a las 5:00 p.m.
La circunscripción número 2 inicia sus consultas del 11 de noviembre hasta el 15.
Inicia con el bloque 1 que corresponde a La Cementera, Puerto Isabela II, Loma del Chivo y Cristo Rey en la Parroquia Cristo a las 10:00 a.m. Ese mismo sábado 11 de noviembre tocará al bloque 2 con Fundación, Palma Real, La Hondonada, La Isabela, Madre Vieja, Arroyo Manzano y San Diego en la Funeraria Municipal Los Girasoles a las 2:00 p.m.
Continuando el sábado 11 con el bloque 3 que incluye el barrio Cuba en la Iglesia de los Mormones a las 4:00 p.m. y una hora más tarde a las 5:00 p.m. para La Esperanza y Los Ríos en el mimo lugar.
El lunes 13 de noviembre toca al bloque 4 que incluye Los Tutumos en el salón Comunal a las 4:00 p.m y para el martes 14 el bloque 5 que corresponde al Km 11 Altos de Arroyo Hondo y Los Peralejos en la Escuela La Yuca a las 4:00 p.m
El miércoles 15 de noviembre toca a los bloques 6 y 7. El bloque 6 incluye a Ensanche la Fe a realizarse en la iglesia de Dios la 33, a las 4:00 p.m. En tanto el bloque 4 será con Vietnam- Los Pipises, viejo arroyo Hondo en la iglesia Perpetuo Socorro a las 5:00 p.m.
Para el bloque 8 que incluye el Claret será en el Malaquías Salón Multiusos el 15 de noviembre a las 6:00 p.m.
Para la circunscripción 3 las consultas inician el 16 de noviembre hasta el 21.
El primer bloque será el día 16 con Villa Francisca en la iglesia Menonita, a las 4:00 p.m. Mejoramiento Social en el Club Bameso a las 5:00 p.m. y Villa María en el Colegio San Gabriel a las 6:00 p.m.
El bloque 2 que incluye La Ciénaga de los Guandules será el 17 de noviembre en el Club Bomberito a las 4:00 p.m y para Guachupita el mismo día en la Casa Comunitaria a las 6:00 p.m.
El tercer bloque incluye el sector 27 de Febrero a realizarse en la Capilla La Altagracia el sábado 18 a las 4:00 p.m, el Ensanche Espaillat que será en Varias Luces a las 5:00 p.m. y María Auxiliadora en el club que lleva el mismo nombre a las 6:00 p.m.
El domingo 19 corresponde a el bloque 4, que incluye Las Cañitas, en la Escuela Santo Domingo a las 5:00 p.m. Gualey en Agrocudegua a las 4:00 p.m. y el Simón Bolívar en el Politécnico Sra. Del Carmen a las 6:00 p.m.
En el bloque 5 está incluida La Surza en la funeraria con el mismo nombre a las 4:00 p.m. el lunes 20. Ese mismo día corresponde a el Matadero de Capotillo en el Hospital Moscoso Puello a las 5:00 p.m. y el Ensache Luperón en el Club Luperón a las 6:00 p.m.
Las consultas cierran el 21 de noviembre con el bloque 6. En este tocan a Villa Juana a realizarse en el Club Mauricio Báez, a las 9:00 a.m. Villas Agrícolas en el Club los Pioneros a las 10:00 a.m. y Villa Consuelo en el Club Rafael Barias a las 11:00 a.m.
Los residentes expresaron a la alcaldesa sus inquietudes y solicitudes durante el programa “La Alcaldía Llega a ti”
Santo Domingo D.N.- La Alcaldía del Distrito Nacional realizó el programa “La Alcaldía Llega a ti” en el sector El Manguito. Entre líderes comunitarios y residentes del sector, la mañana de este miércoles la alcaldesa Carolina Mejía y el equipo directivo del cabildo estuvieron escuchando a la comunidad y presentando soluciones a las necesidades que presentan.
Los comunitarios expresaron sus inquietudes sobre temas de iluminación, limpieza de filtrantes e imbornales, drenaje pluvial, recogida de basura, remozamiento de un espacio recreativo y asfaltado y limpieza de calles.
Carolina dio respuesta inmediata a las solicitudes indicando que a partir de hoy se iniciará el proceso de reemplazo de lámparas. Se realizará un levantamiento para readecuar el espacio recreativo. Explicó que la recogida de basura en el sector es constante, 3 veces al día, y que desde mañana jueves se integrará un montacargas en el horario de la mañana para agilizar la recogida. Se buscarán los mecanismos junto a la comunidad para llegar a los lugares a los que el camión no puede acceder por falta de espacio.
“Yo sirvo a mi ciudad con amor y comprometida con su bienestar. Yo hago estas alcaldías llegan a ti, donde vienen la mayoría de los directores ejecutivos de la alcaldía para escuchar a la gente”, puntualizó Mejía.
Carolina anunció que se iniciarán los trabajos de iluminación de inmediato: “En el día de ayer anunciamos que gracias al apoyo que el Presidente de la República nos ha dado en temas de seguridad ciudadana, el Ministerio de Interior y Policía, con la presencia de nuestro director de infraestructura, comenzamos un programa de iluminación para nuestros sectores, y antes de llegar aquí, nosotros habíamos hecho una presentación de la planificación que proponíamos para que el Ministerio la considerara, pero estando aquí vamos a empezar con El Manguito a iluminar hoy mismo”, indicó la alcaldesa.
Se dispuso la realización inmediata de un operativo de limpieza profunda y fumigación, un camión succionador, para que hoy se empiece a limpiar los pozos sépticos e imbornales, y la reparación de calles se iniciará igualmente de inmediato.
Nacho Chávez, director operativo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, representando a su director Rolfi Rojas, indicó que esa institución actualmente desarrolla un plan de arreglo de callejones en la circunscripción número 1. El proceso se realiza mediante un levantamiento, la junta de vecinos realiza una comunicación y junto a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el ADN, se colocan tubos de agua, se limpia el drenaje pluvial entre otros, de igual manera indicó que hace un mes y medio se limpiaron unos sépticos en el sector, se han arreglado techos de vivienda, se van a evaluar 20 techos para iniciar con los arreglos.
La comunitaria Claudia Ureña, encargada de gestión ambiental de la junta de vecinos La Esperanza, indicó que en el sector se han realizado reuniones para que las personas gestionen sus residuos de manera adecuada, señalando que, aunque el ayuntamiento recoge la basura de manera constante, los residentes del sector deben colaborar en ese sentido.
Acompañaron a la alcaldesa la presidenta del Concejo de Regidores Liz Mieses, los directores, Claudia Sarante, directora de Desarrollo Comunitario, Cristian Tejeda, Director de Infraestructura Urbana, Johan Santiago, Director de Infraestructura Urbana, Teniente Coronel José Aníbal Sanz, de Espacios Públicos, Luis Alejandro Pérez, Gestión Ambiental y Ana González de Aseo Urbano.
Dirección de Comunicaciones ADN
Miercoles 01 de noviembre 2023
En esta fase inicial de recuperación de los espacios públicos en el sector, se logró desocupar las aceras y calles que anteriormente eran utilizadas por cuatro centros de ebanistería, permitiendo así un tránsito peatonal más fluido y seguro.
Santo Domingo R.D- La Alcaldía del Distrito Nacional, en coordinación con la Dirección de Espacios Públicos y Aseo Urbano, realizó un operativo de recuperación de espacios públicos en varias calles y aceras del sector de Villa Consuelo, que durante años habían sido utilizados como depósito por diversas empresas para su beneficio comercial.
Esta intervención se ha realizado en respuesta a las peticiones de la comunidad, que solicitaban una intervención para permitir el tránsito libre y seguro de peatones. En este operativo, se intervinieron cuatro centros de ebanistería que habían estado operando de manera informal en estas áreas.
Previamente al inicio de la acción, los directores de Espacios Públicos, José Aníbal Sanz, y de Aseo Urbano, Ana González, junto con otros representantes del Ayuntamiento, mantuvieron una reunión con juntas de vecinos y propietarios de negocios. Durante esta reunión, se instó a los negocios a cumplir con lo establecido por la ley, que prohíbe el uso de las aceras como parte de sus actividades comerciales.
Los negocios de la zona fueron notificados con cinco días de anticipación, conforme a lo establecido por la legislación vigente. El operativo se llevó a cabo el viernes, en las calles Hermanos Pinzón, Felipe Vicini Perdomo, Máximo Grullón y Baltazar Álvarez, con el propósito de hacer que las aceras sean aún más transitables y seguras para la comunidad.
El artículo 179 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios establece claramente que los bienes de dominio público son aquellos destinados por el Ayuntamiento a un uso o servicio público. Entre estos bienes se encuentran las calles, plazas, parques y otros espacios públicos que deben estar disponibles para el uso y disfrute de la comunidad.
Cruz Florentino Olivares, propietario de un negocio de Jacuzzi, hizo un llamado a los comerciantes y a la comunidad en general para colaborar en la mejora de Villa Consuelo, contribuyendo a mantener limpios y libres de obstrucciones los espacios públicos. Resaltó que, aunque el Ayuntamiento recoja los residuos, es responsabilidad de todos prevenir la acumulación de desechos en lugares inadecuados.
Joselito Vélez, un residente de la comunidad, expresó su apoyo a las medidas implementadas por la Alcaldía del Distrito Nacional, destacando que estas medidas beneficiarán a todos los habitantes del sector, especialmente a los adultos y niños que ahora podrán transitar por aceras seguras.
Estos operativos corresponden a una primera fase de recuperación de espacios públicos, se continuarán realizando, y se llevarán a cabo un proceso de seguimiento adecuado para asegurar el cumplimiento de la ley. Además, se destinarán policías municipales en las áreas intervenidas con el fin de mantener la orden y garantizar que los espacios sigan siendo públicos y accesibles para todos.
Gracias a la intervención de la Alcaldía en Villa Consuelo, los residentes de esta comunidad podrán contar con un mayor bienestar en el futuro. La recuperación de los espacios públicos antes ocupados por negocios permitirá que los habitantes disfruten de aceras limpias y seguras, promoviendo la libre circulación peatonal y mejorando la calidad de vida en la zona. Este esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades municipales busca crear un entorno más amigable y accesible para todos, enfocado en el bienestar y el disfrute de los espacios públicos.
Se retiraron de la vía pública los automóviles en estado de chatarra y se notificó a los talleres de mecánica para que trasladen sus vehículos y eviten el uso indebido de la vía pública
Santo Domingo R.D – En un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar los espacios públicos del Distrito Nacional, la Alcaldía, en colaboración con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), llevo a cabo este miércoles un operativo de retiro de vehículos y casetas de venta de comidas que obstaculizan espacios públicos.
El operativo, dirigido por la Dirección de Espacios Públicos del Cabildo, se realizó en diversas zonas de la ciudad, enfocándose en el ensanche Quisqueya, principalmente en las calles Domingo Mayor, Mencía respaldo 19 y otras calles aledañas. En esta área, operaban aproximadamente seis talleres de mecánica, uno de pintura y una herrería, los cuales ocupaban ilegalmente las aceras y la vía pública.
Además, el operativo se amplió a la Avenida Cayetano Germosén, casi esquina Luperón, donde operaban tres talleres de mecánica y uno de pintura que también ocupaban las aceras peatonales y los espacios públicos. Asimismo, en la calle Paul Harris en La Feria se llevaron a cabo acciones similares.
En cumplimiento de la ley de espacios públicos, luego de notificar a los propietarios y darles el plazo estipulado por la normativa, se procederá a la fiscalización y remoción de los vehículos que vuelvan a ser colocados en las vías públicas.
José Aníbal Sanz, Tte Coronel, P.N. y director de Espacios Públicos, destacó: “Hicimos un levantamiento en la Cayetano Germosén y habían siete vehículos abandonados hace más de un año. Se notificó a los vecinos como indica la normativa y hoy están siendo retirados por las instituciones que están habilitadas legalmente para ello, que son Intrant y Digesett”.
Durante el operativo, el coronel César Medina, en representación de Intrant, y el coronel Duarte, director de la Policía Metropolitana para el Distrito Nacional en nombre de Digesett, estuvieron al frente de las acciones coordinadas.
Retiro de casetas en la Duarte
De igual manera, el pasado viernes se llevó a cabo otro operativo en la Avenida Duarte con 27 de febrero, donde se identificaron alrededor de siete módulos ocupando espacios públicos o casetas de venta de comidas que no cumplían con las regulaciones. El operativo se realizó en colaboración con la dirección de Aseo Urbano del ADN.
La Alcaldía del Distrito Nacional, Digesett e INTRANT reiteran su compromiso con la preservación y el uso adecuado de los espacios públicos de la ciudad, y continuarán realizando operativos similares en para garantizar la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos.
Dirección de Comunicaciones
Miércoles 20 de septiembre 2023
La alcaldesa se reunió con los directores y regidores para establecer las medidas de prevención necesarias y realizó un recorrido por la ciudad para supervisar los trabajos preventivos que realizan las brigadas del cabildo.
Santo Domingo D.N La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía realizó una supervisión exhaustiva de los trabajos en curso destinados a evitar riegos y grandes acumulaciónes de agua en la ciudad ante el paso de la tormenta Franklin.
Durante la inspección, que se realizó en distintas zonas de la ciudad la mañana de este martes, Carolina habló con los moradores de Los Girasoles II, lugar en el que se dispuso la limpieza de la cañada con una retroexcavadora.También la alcaldesa indicó a los comunitarios acatar lo que dispongan los organismos de socorro y de ser necesario ir a los refugios dispuestos a fin de salvaguardar la vida.
De igual manera la alcaldesa verificó los trabajos preventivos que se realizan en el sector las Ochocientas, que es una zona vulnerable en tiempos de lluvia y en el que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), realiza un trabajo de saneamiento de la cañada.
Los trabajos de supervisión incluyeron el recorrido por la urbanización Fernández, que históricamente había experimentado problemas de acumulación de agua debido a las lluvias. Tras verificar los trabajos realizados en la zona, se constató que las medidas implementadas están funcionando de acuerdo a lo esperado, obteniendo un drenaje adecuado y evitando inundaciones.
Durante la supervisión, Carolina Mejía, se trasladó a Los Prados, espeficicamente en la intersección de la calle Max Henríquez Ureña con Lorenzo Despradel, donde se encuentra una brigada y un camión de drenaje inverviniendo la zona luego de que la acumulación de arena en los filtros, obstruyera el flujo natural del agua durante las precipitaciones de este martes.
Luego del recorrido, la alcaldesa se reunió con los regidores, quienes convocaron una sesión urgente en la sala Lic.Emilio Rodríguez Demorizi, de la Alcaldía del Distrito para desarrollar las estrategias a utilizar a fin de optimizar esfuerzos de mitigacion por el posible paso de la tormenta.También la alcaldesa sostuvo un encuentro con todos los directores del Cabildo para pasar balance de los trabajos realizados y lo que se continúan haciendo.
Carolina Mejía subrayó la importancia de la colaboración de los ciudadanos y líderes comunitarios en la gestión de estos desafíos. “Apelamos al apoyo de nuestros regidores y directores, quienes desempeñan un papel fundamental en sus respectivos sectores para mantener el orden y asegurarnos de que la información fluya rápidamente”, declaró Carolina Mejía. También enfatizó la necesidad de no depositar desechos en las calles y aceras durante los aguaceros, a fin de evitar problemas adicionales.
La alcaldesa reiteró el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de la comunidad. “Estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para enfrentar cualquier desafío que pueda presentarse con la llegada de la tormenta”, aseguró.
Mejía concluyó alentando a los ciudadanos a observar y reportar cualquier situación que pueda requerir atención, destacando la importancia de trabajar juntos para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
Dirección de Comunicaciones ADN
Martes 22 de agosto 2023
Santo Domingo D.N— La Alcaldía del Distrito Nacional hace un llamado a los ciudadanos de evitar la colocación de fundas de basura en las aceras o frentes de los hogares para evitar inundaciones y mitigar riesgos ante el posible paso de la tormenta tropical Franklin.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha informado sobre la presencia de la tormenta tropical Franklin en el suroeste de Santo Domingo. Se espera que este sistema de alta presión pueda afectar directamente nuestro territorio a partir del próximo martes, con posibilidad de precipitaciones en diversas regiones del país y vientos fuertes durante.
La acumulación de basura en las calles y los imbornales durante lluvias intensas agrava el riesgo de inundaciones, por lo que la Alcaldía del Distrito Nacional hace un llamado a todos los residentes a evitar sacar las fundas de basura a las aceras, ya que las lluvias arrastran los desechos inadecuadamente dispuestos y obstruyen los conductos de desagüe.
La colaboración ciudadana es vital en esta situación. Al utilizar exclusivamente los contenedores designados para la basura y abstenerse de colocarla en espacios no apropiados, se contribuye con la prevención de inundaciones.
La Alcaldía del Distrito Nacional mantiene un monitoreo constante de la situación climática y está preparada para tomar las medidas pertinentes a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Dirección de Comunicaciones ADN
Lunes 21 de agosto
Santo Domingo, RD. – MAPFRE Salud ARS y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron la iniciativa “Verano en Movimiento”, con la finalidad de promover el bienestar integral en niños, jóvenes y adultos, además de orientar sobre la importancia de la actividad física y los hábitos saludables que contribuyen a reducir los riesgos de contraer enfermedades con alta incidencia en la población como hipertensión y diabetes.
Esta iniciativa se enmarca en los programas: “Vive tu Parque” de la Alcaldía del Distrito Nacional y “Salud en Movimiento” de MAPFRE Salud ARS, administradora de riesgos de salud líder en prevención. Ambas instituciones unen su experiencia y plataformas para brindar recreación y salud en un mismo espacio, de manera gratuita y abierta a todo público.
El acto inaugural fue realizado en el Parque Camila Henríquez Ureña, donde comunitarios y colaboradores de ambas instituciones se reunieron a disfrutar de una clase de zumba y de un compartir en un ambiente de diversión.
“Continuamos fortaleciendo nuestro compromiso de promover el bienestar integral como pilar de la salud y parte importante de esto es la incorporación de actividad física en nuestras rutinas. Por eso, este verano queremos vencer el sedentarismo, ofreciendo a las personas opciones gratuitas de esparcimiento en los principales parques de la ciudad”, aseguró el presidente ejecutivo de MAPFRE Salud ARS, Dr. Andrés Mejía.
De su lado, la alcaldesa Carolina Mejía, indicó que, “Estoy emocionada de ver cómo los parques que hemos recuperado se transforman en espacios de bienestar y recreación para nuestras familias. Contar con aliados tan importantes como MAPFRE Salud ARS, quienes se suman a nuestra iniciativa ‘Vive tu Parque’ ahora con el programa ‘Verano en Movimiento’, nos dan la oportunidad de poder ofrecerle a nuestra gente actividades de integración como esta”.
De igual manera aseguró que: “Gracias a esta colaboración, ahora además de disfrutar de la belleza y tranquilidad de nuestros parques, podrán participar en clases de zumba, tardes deportivas, charlas de bienestar impartidas por expertos, entre otras actividades para el disfrute de toda la familia”.
Las actividades de “Verano en Movimiento” se realizarán cada semana desde el lunes 24 de julio al miércoles 30 de agosto en los parques Honduras; Güibia; Iberoamérica, Villa Francisca; Atlántida y Brisas del Mar I, con clases grupales de Zumba y circuitos de obstáculos, así como charlas de bienestar y actividades familiares para el disfrute de todos.
Para más información de fechas y horarios, la Alcaldía del Distrito Nacional y MAPFRE Salud ARS estarán compartiendo el calendario en sus redes sociales, @MAPFRESaludARS y @Alcaldiadn.
Sobre MAPFRE Salud ARS
Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 55 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Sobre Grupo MAPFRE
Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.