Santo Domingo, DN – Carolina Mejía entregó 279 luminarias led instaladas en El Millón, como parte del programa Sectores Iluminados Más Seguros, que incluye 9,000 lámparas led y 200 cámaras de videovigilancia.
Precisó que “Sectores Iluminados Más Seguros” tiene alcance en 41 calles de El Millón, con lo que ha mejorado significativamente la seguridad y visibilidad en esas vías.
“Estamos aquí hoy para celebrar que en El Millón ya se instalaron 279 luminarias en 41 calles”, indicó, al reconocer la inmensa satisfacción de poder entregar completado un proyecto tan positivo para los residentes del sector.
La alcaldesa del Distrito Nacional adelantó que seguirá trabajando con eficiencia para el beneficio de la gente. “Todo lo ponemos al servicio de nuestra gente con inmenso amor, con mucha capacidad, con mucha eficiencia, con mucha transparencia, con mucha honestidad, pero sobre todo, con mucho amor”.
Mejía detalló que en todo el Distrito Nacional se están instalando 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, señaló el avance en la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
La presidente de la Junta de Vecinos El Millón, Juanita Canahuate, agradeció a Carolina Mejía porque hoy los residentes del sector están más contentos porque pueden salir a recorrer sus calles de forma más segura. “Realmente es un cambio del cielo a la tierra, es un esplendor que ha tenido el sector El Millón con este proyecto de Sectores Iluminados Más Seguros. Para El Millón ha sido definitivamente un antes y un después, y por eso es que nosotros decimos gracias”.
Durante el acto de entrega celebrado en El Millón estuvo presente el liderazgo comunitario de la zona, así como el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya; además, los regidores Giancarlo Vega, América Muñoz y Danilo Sánchez.
Desde el pasado jueves, Carolina ha entregado 294 luminarias en la avenida Cayetano Germosén, 589 en el ensanche Quisqueya y 611 en Bella Vista, eficientizando el alumbrado público con mayor seguridad para los residentes en los sectores y para quienes transitan por las vías.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Además, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.
Dirección de Comunicaciones
Lunes 07 de abril 2025
“Sectores Iluminados Más Seguros” incluye la instalación de 9mil luminarias y 200 cámaras de videovigilancia
Santo Domingo, DN – Dando seguimiento al programa de 9000 luminarias y 200 cámaras para la capital, la Alcaldía del Distrito Nacional entregó iluminada la avenida Cayetano Germosén.
Al dirigirse a los presentes a través de una llamada telefónica, Carolina Mejía resaltó la importancia del programa Sectores Iluminados Más Seguros. “Para mí es una enorme felicidad poder entregar a la Cayetano Germosén estas 294 luces”, señaló.
Al hablar en nombre de la alcaldesa, la secretaria general de la alcaldía, Elizabeth Mateo, destacó el impacto que tiene la colocación de 294 lámparas led para la seguridad de la importante vía capitaleña.
Mateo adelantó que a partir de las próximas semanas, se cambiarán las luminarias en los kilómetros 7, 8, 8½ y 9, lo que se sumaría tanto a la propia Cayetano Germosén, como a la avenida Independencia y a la George Washington que ya fueron iluminadas.
La secretaria general dijo que las 200 cámaras de videovigilancia serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, el cabildo avanza en la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
El presidente de la Junta de Vecinos Marién Ofelia, Juan Collado, agradeció el apoyo que el cabildo ha dado a las necesidades del sector, eliminando vertederos, colocando luminarias y remozando el parque de la comunidad. “Toda la Cayetano Germosén ahora está sumamente iluminada, eliminando los puntos negros, tanto para conductores como para transeúntes, pues ahora está más segura”.
La entrega de la avenida Cayetano Germosén iluminada se suma a la instalación en los sectores ensanche Quisqueya y Bella Vista, donde Carolina Mejía encabezó los actos de entrega esta misma semana.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Además, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.
Estuvieron presentes la diputada Liz Mieses, Omar Méndez y el subdirector de APORDOM, Cristian Morel. Además, las regidoras Carmen Reynoso, María Laura Báez y América Muñoz.
Dirección de Comunicaciones
Domingo 06 de abril de 2025
Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya
Santo Domingo, DN – Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.
Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.
“Yo me siento feliz de estar aquí compartiendo la alegría de este gran programa de la Alcaldía del Distrito Nacional porque ciertamente nuestros sectores más iluminados, son sectores más seguros”, destacó.
Mejía explicó que se están instalando 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
Carolina Mejía reveló que las brigadas del cabildo han instalado las nuevas luces en el 55 % los sectores planificados en el programa.
“Nosotros hemos logrado hacerlo de la mano del Gobierno central, aquí está Martín Robles del ETED, que sabe del esfuerzo, del apoyo y del impulso que hemos dado para que en el país se hagan también estas instalaciones. Pero de igual manera, sin el liderazgo del ciudadano, sin ustedes, sin la gente involucrada cuidando su sector, sería imposible”, expresó.
Al hablar en nombre de la comunidad, Apolinar de la Cruz agradeció que Carolina Mejía encabezara la entrega de las luminarias en ensanche Quisqueya y aseguró que ningún otro alcalde ha tenido la visión tan clara de lo que es una ciudad limpia, ordenada, pacífica y bien cuidada. “Nos sentimos altamente regocijados no solamente por la actitud de entregarnos una comunidad iluminada, sino además por todos los trabajos que viene realizando la alcaldesa del Distrito Nacional”, añadió.
Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban. Asimismo, la acompañaron diputados, regidores, directores del cabildo y representantes de varias instituciones.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.
Dirección de Comunicaciones
Jueves 03 de abril 2025
Fueron desmontadas estructuras irregulares, se retiraron chatarras y se recogieron desechos sólidos
Santo Domingo, DN – La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional realizó un operativo en el que recuperó espacios en los alrededores del Mercado Nuevo, ubicado en Villas Agrícolas.
La iniciativa, llevada a cabo bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, abarcó las avenidas Juan Pablo Duarte y Reyes Católicos, donde se desmontaron múltiples estructuras irregulares y se retiraron chatarras.
El director de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, explicó que también fueron recogidos grandes volúmenes de desechos sólidos, alcanzando la capacidad de tres volquetas. “Esto evidencia el compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional con la recuperación del orden y la limpieza en esta zona de alta actividad comercial”, afirmó.
Sanz Melo dijo que la intervención contó con el apoyo de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran).
“Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar el entorno urbano, devolver los espacios públicos a la ciudadanía y garantizar condiciones dignas tanto para comerciantes como para peatones”, agregó.
El teniente coronel adelantó que la intervención continuará en una segunda etapa para completar el saneamiento de las áreas restantes, con lo que se reafirma la determinación del cabildo para transformar progresivamente este importante punto de la ciudad.
Dirección de Comunicaciones
Miércoles 02 de abril 2025
El gran agasajo se realizó en el Club Los Prados con cientos de presidentes y representantes de las juntas de vecinos
Santo Domingo, DN- La Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración con la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), celebró el Día Nacional de las Juntas de Vecinos con un gran agasajo que reunió a cientos de representantes en el Club Los Prados.
La celebración se realizó en coordinación a la Dirección de Desarrollo Comunitario del ayuntamiento, con el objetivo de reconocer la ardua labor y esfuerzo que realizan día tras días en sus comunidades los representantes de las juntas de vecinos, para lo que se convocaron las 617 pertenecientes al DN.
Durante la celebración, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó su respeto y admiración por cada comunitario que se empeña en hacer un trabajo para su sector, destacando la importancia de que hayan entendido que la manera más efectiva de renovar y transformar nuestra ciudad y nuestro país es trabajando de la mano con las autoridades.
“Como servidores públicos, nosotros nos sentimos esperanzados e inspirados en la responsabilidad y el trabajo que históricamente ustedes han realizado en sus sectores. De las cosas más lindas que me ha tocado vivir, es conocerlos, y conocerlos en acción, ustedes hacen la diferencia, el trabajo que ustedes hacen es digno de admirar”, expresó Mejía.
Además, enfatizó que desde el Gobierno central y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, cuentan con aliados que ponderan de la manera correcta el trabajo que realizan y la valoran.
Rolfi Rojas, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, comentó una comunicación enviada por el presidente de la República, Luis Abinader, en la que destacaba que ese liderazgo, no solo inspira, sino que también siembra valores como el respeto, la tolerancia y el amor al prójimo.
“Ahora más que nunca, como un solo gobierno hacer las obras sociales, junto a la alcaldía, junto a ustedes y el gobierno para que junto sigamos transformando el distrito nacional”, agregó Rojas.
De su parte, Raymond Rodríguez, director de Desarrollo Comunitario de la alcaldía, reconoció el trabajo y esfuerzo realizado por cada colaborador, enfatizando que ser buenos vecinos marca la diferencia en la calidad de vida en la capital.
“Ustedes desde sus comunidades hacen una contribución invaluable para que como alcaldía podamos ser más eficientes y brindar un mejor servicio a nuestra ciudad, para nosotros, ustedes tienen un significado enorme y nos llenan de orgullo”, apuntó Rodríguez.
En el acto, estuvieron presentes, Antonio Palma, viceministro de Interior y Policía para la Convivencia Ciudadana; Luis Bello, director de Convivencia y Cultura Pacífica; Junior Castillo, vicepresidente del concejo municipal del distrito nacional; Elizabeth Mateo, secretaria general de la alcaldía del DN y Raudy Vargas, coordinador del Gabinete Social de Cabildo.
También estuvieron presentes los regidores Edickson Herrera, presidente de la Comisión de la Junta de Vecinos; María del Carmen Reynoso, América Muñoz, Juan López, Aneury Ramírez, María Laura, Edgar Javier, Danilo Sánchez, Jairo Doñé, Nerys Martínez, Eddy Otaño, Yovanny Soto, Leonor Lantigua, Giancarlo Vega y Shade Medina.
Dirección de Comunicaciones
Martes 01 de abril 2025
Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo
Santo Domingo, DN – Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).
Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.
La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.
“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.
Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.
“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.
Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.
Dirección de Comunicaciones
Lunes 31 de marzo 2025
Realiza intervenciones solicitadas y lleva gran operativo médico y social
Santo Domingo, DN – Honrando sus promesas, Carolina Mejía regresó este sábado a Los Peralejos para dar seguimiento al cumplimiento de las obras que garantizó el pasado jueves que se realizarían. Además, la Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo un operativo médico y social para beneficiar a los moradores del sector.
Luego de que el pasado jueves se desarrollara el programa La Alcaldía Llega a Ti en el citado sector, de inmediato las brigadas del cabildo iniciaron a ejecutar parte de las obras que eran demandadas por los comunitarios.
En ese momento, la ejecutiva municipal dijo que ya se había realizado un levantamiento a través del cual se identificó la necesidad de cambiar 26 luminarias, para proveer las calles de Los Peralejos de mayor vistosidad y seguridad. En efecto, al día siguiente la Dirección de Infraestructura Urbana colocó las luminarias.
“Hace unos días estuvimos aquí reunidos en este mismo lugar, y estuve escuchando y tomando notas, y luego al final de esa actividad, donde muchos de ustedes expresaron sus inquietudes y necesidades, yo tuve la oportunidad de exhortarles sobre la visión de cómo debemos trabajar juntos para que Los Peralejos, el Distrito Nacional, la República Dominicana sea el lugar en el que merecemos vivir y que lo construyamos de la mano todos juntos”, recordó la alcaldesa.
Adicional a esto, el sector de la circunscripción dos del DN es impactado por la limpieza de pozos sépticos, otro de los pedidos hechos por los comunitarios.
“Nos pidieron servicio con el camión de limpieza de sépticos y estuvo trabajando ese día completo, ayer y hoy también”, manifestó Carolina.
Además, se iniciaron los trabajos para hacer cuatro filtrantes e igual número de imbornales y colectores.
“El día promete y cuando terminemos esta gran actividad nos vamos a sentir más que satisfecho de lo que logramos”, indicó Mejía.
A través del Presupuesto Participativo Municipal de 2025 se proyecta la construcción de 213 metros de badenes y otras 55 luminarias para completar el cambio de las lámparas amarillas, por modernas luces led.
Además de la alcaldesa, el Ayuntamiento del Distrito Nacional estuvo representado por Raudy Vargas, coordinador del cabildo; Altagracia Suero, directora de Servicio Social y Desarrollo; así como los regidores Edgar Monte de Oca, Shade Medina, Jairo Doñé y Ricardo Cuello.
Impacto del operativo médico y social
Dando cumplimiento al compromiso adquirido en esta semana con los residentes del sector, Carolina Mejía marcó el inicio del operativo en el que se ofrecieron 119 consultas generales y 54 consultas pediátricas. Además, se entregaron 450 raciones de leche y avena, 450 raciones alimenticias crudas y ocho canastillas para embarazadas.
El operativo contó con 700 raciones alimenticias que fueron preparadas por una cocina móvil de los Comedores Económicos del Estado Dominicano.
Con el apoyo del Área VI del Ministerio de Salud Pública, se ofrecieron servicios de vacunación, fumigación, abate y sebo raticida.
Dirección de Comunicaciones
Domingo 23 de marzo 2025
Beneficiará alrededor de 81,000 personas que residen en Villa Consuelo, Villa Juana y el ensanche Luperón
Santo Domingo, DN – Carolina Mejía encabezó la entrega del parque Caonabo Beato, una obra en la que se recuperó un espacio que era utilizado como un vertedero improvisado, para entregarlo como un punto de recreación segura para los más de 80,000 comunitarios de Villa Consuelo, Villa Juana y el ensanche Luperón.
Al hacer formal entrega del parque número 187 de su gestión, Mejía recordó la obra que en vida realizó Caonabo Antonio Beato, “don Niño”, quien además de ser un exitoso empresario, también se dedicó a ayudar a los comunitarios en Villa Consuelo. En ese sentido, exhortó a sus familiares a honrar su memoria siguiendo el ejemplo de don Niño.
“Yo quiero felicitar la actitud de liderazgo comunitario, de las juntas de vecinos y de los empresarios por la decisión que hemos tomado de seguir trabajando”, dijo la alcaldesa, al afirmar que esta recuperación realizada en Villa Consuelo servirá de ejemplo para otros sectores.
La ejecutiva municipal reiteró que en el orden y la limpieza radica el bienestar, por lo que pidió a los comunitarios hacer un adecuado de los desechos sólidos. “La decisión de que el barrio esté limpio y ordenado es de cada uno de nosotros”.
El regidor José Eddy Otaño narró las intensas jornadas de trabajo desarrolladas por las brigadas de la alcaldía con el apoyo de los comunitarios para recuperar este espacio tras más de dos décadas de espera. “Alcaldesa, el sector de Villa Consuelo le agradece infinitamente”, apuntó.
Ubicado en el Expreso V Centenario con calle Hermanos Pinzón, el recuperado espacio cuenta con 1,000 metros cuadrados de extensión, que incluye área infantil, mesas de picnic, verja perimetral, grama, árboles, bancos, luces led y rampas de acceso inclusivo.
Para la construcción del parque Caonabo Beato también se iluminó el elevado del V Centenario, así como el tramo de la calle Hermanos Pinzón que cruza debajo del mismo. De igual forma, se construyeron los imbornales en la zona circundante.
Además, cuenta con un gran mural en la pared del elevado, el cual fue realizado por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), bajo la gestión de Roberto Ángel Salcedo.
La entrega del parque Caonabo Beato se une a otras obras con las que la Alcaldía del Distrito Nacional ha beneficiado este año al sector de Villa Consuelo, incluyendo la construcción de aceras, contenes y la plantación de árboles.
Dirección de Comunicaciones
Viernes 21 de marzo 2025
Mejía garantizó soluciones en temas de iluminación, imbornales y filtrantes, afianzando su compromiso con el bienestar de los comunitarios
Santo Domingo, DN- Carolina Mejía encabezó el programa La Alcaldía Llega a Ti en el sector Los Peralejos, con el objetivo de escuchar las inquietudes de los moradores y ofrecer soluciones oportunas a sus solicitudes.
El encuentro se efectuó en el centro educativo Los Ángeles, donde estuvieron presentes los representantes de las juntas de vecinos de Peralejos Uno, urbanización Brisas del Norte, Los Peralejos Cambia, Nueva Esperanza, Los Ángeles Uno, Los Ángeles Dos, entre otros.
La ejecutiva municipal hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia del liderazgo comunitario, haciendo énfasis en que se debe hacer un trabajo mancomunado, unidos bajo un mismo propósito para obtener los resultados deseados.
Tras la participación de los comunitarios, Mejía anunció que el sector será intervenido en lo inmediato con la colocación de 26 luminarias y cuatro reflectores, instalando posteriormente otras 55 luminarias led para contribuir a mayor visibilidad y seguridad de los ciudadanos.
“Quiero resaltar en este día desde lo más profundo de mi corazón que toda la gente de aquí de Los Ángeles Peralejos, viva mejor. Cómo lo he podido confirmar en otros sectores, desde que nos damos la oportunidad de sentir lo bien que es, estar en orden y limpieza, la actitud de todos cambia”, expresó Mejía.
Asimismo, anunció el inicio de la construcción de cuatro pozos filtrantes, cuatro colectores y cuatro imbornales, en puntos estratégicos del sector.
“Este lugar sería extraordinario para poderle ofrecer a nuestra gente lo que para mí es fundamental, que es formación para nuestros jóvenes”, añadió la alcaldesa.
Además, la Alcaldía del Distrito Nacional intervendrá este sábado a Los Peralejos con un gran operativo que se llevará a cabo de manera conjunta por varias direcciones.
Los comunitarios, agradecidos por ser escuchados a través del programa La Alcaldía Llega a Ti, reconocieron la labor realizada por el ayuntamiento a través del servicio de la recogida de desechos.
Dirección de Comunicaciones
Jueves 20 de marzo 2025
Se trata de la sexta funeraria en el DN y la tercera en la circunscripción tres
Santo Domingo, DN- Con la presencia de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía del Distrito Nacional inauguró la Funeraria Distrital Villa Juana, la sexta que entrega el cabildo en la capital.
Junto a las de La Zurza y Güaley, esta es la tercera funeraria habilitada en la circunscripción tres del Distrito Nacional, donde los moradores de Villa Consuelo y zonas aledañas tendrán la facilidad de velar sus familiares dignamente sin costo alguno, ya que es un servicio que ofrece gratuitamente la alcaldía.
La obra, administrada por la Dirección de Servicio Social y Desarrollo de la alcaldía, cuenta con dos capillas climatizadas, asientos, un taburete donde colocar el féretro, abanicos, baño, área de café y escritorio para la recepción. Asimismo, fue embellecido el entorno e iluminado debidamente con lámparas en luces led.
Con la entrega de esta obra, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, contribuye una vez más al bienestar de los capitaleños, respondiendo a sus inquietudes y necesidades.
“Yo insisto mucho en dos conceptos, debemos de vivir en orden y en limpieza para sentir esa dignidad, y nuestras funerarias son expresión de eso; están en orden, limpias y dignas para atender a nuestra gente en los momentos más difíciles que tenemos nosotros los seres humanos, que es despedir a nuestros seres queridos”, expresó Mejía.
Además, la ejecutiva municipal agregó que seguirá impulsando el bienestar junto a las juntas de vecinos y el liderazgo comunitario de Villa Juana.
Mejía agradeció el trabajo realizado por los regidores, quienes son el enlace principal para dar a conocer las inquietudes y necesidades expuestas en cada sector.
Altagracia Suero, directora de Servicio Social y Desarrollo, manifestó la satisfacción que siente al poder entregar esta obra.
“Esta funeraria fue un esfuerzo de la comunidad y la Alcaldía del Distrito, donde remozamos y adecuamos el área. Toda la comunidad se mantuvo atenta, participando e involucrándose”, dijo Suero.
La inauguración contó con la presencia de Junior Castillo, vicepresidente del Concejo de Regidores, quien fue acompañado de los regidores Leonor Lantigua, Nerys Martínez, José Eddy Otaño, Aneury Ramírez, Ricardo Cuello y Nicolás Acosta.
También estuvieron presentes el diputado Ramón Bueno; la directora de Servicio Social y Desarrollo, Altagracia Suero; la secretaria técnica de la alcaldía, Sina del Rosario; el intendente del Cuerpo de Bomberos del DN, general José Luis Frómeta Herasme; el periodista y precursor del Club Deportivo Mauricio Báez, Leo Corporán
Dirección de Comunicaciones
Martes 18 de marzo 2025