La alcaldesa encabezó una reunión con el Comité de Prevención y Mitigación ante Desastres de DN en el Cuerpo de Bomberos.
Santo Domingo RD. La alcaldesa, Carolina Mejía, se reunió la tarde de este jueves con el Comité de Prevención y Mitigación ante Desastres del Distrito Nacional, en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, para pasar balance de los avances en los trabajos que se realizan por las lluvias generadas.
Carolina indicó que luego del recorrido hecho en horas de la mañana en Los Girasoles Primero, se dispuso la entrega de medicamentos a unos adultos mayores que solicitaron la ayuda, además de que se inició el trabajo de cambio de zinc a las casas que fueron afectadas.
Durante la reunión de trabajo, la alcaldesa adelantó que mañana viernes el Ministerio de Obras Públicas pondrá en marcha los trabajos de limpieza en las cañadas de Capotillo y las Ochocientas, además se llevarán a cabo trabajos en el Cayetano Germosén y la avenida Monumental.
La alcaldesa aseguró que se encuentran monitoreando de manera continua el comportamiento de las cañadas y limpiando con los equipos adecuados.
De igual manera, dijo que no se han registrado casos que lamentar y que las únicas incidencias han sido la acumulación de agua, situación que se ha estado resolviendo con los camiones succionadores que se encuentran movilizándose en los diferentes sectores.
Carolina indicó que el presidente Luis Abinader desde que se elevó la alerta a roja dispuso se efectuarán acciones coordinadas por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en favor de la ciudadanía.
“Se instruyó al plan social de la Presidencia, para que repartieran raciones alimenticias, que empiezan mañana, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que también coordine con nosotros esfuerzos, esta mañana estuvieron con nosotros los representantes de la Caasd, en nombre de su director Felipe Suberví, de igual manera las personas de la Defensa Civil, del Cuerpo de Bomberos de Distrito Nacional, todo y personal nuestro. La alcaldesa indicó que, con el Ministerio de Medio Ambiente, se está trabajando en la sustitución de árboles que han sido derribados por las lluvias”.
Mejía indicó que además se están trasladando los desechos del Distrito para que no se acumulen.
“Con Paíno Henríquez del fideicomiso, (Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Consejo Directivo del Fideicomiso Público-Privado) hemos estado trabajando en la disposición final de los desechos de aquí del Distrito, para que no se acumulen en la estación de transferencia y nos han facilitado unas volquetas para su debido traslado”. Durante la reunión, Wagner Rivera, pronosticador meteorológico de la Oficina Nacional de Metereología (Onamet), indicó que la vaguada se ha desplazado al oeste del país, por lo que se han dispersado las lluvias en la tarde de este jueves; sin embargo, se esperan aguaceros aislados gasta el domingo, debido a esto se continuarán los trabajamos preventivos.
La alcaldesa exhortó a la población a que se mantengan atentos a la cuenta de la Alcaldía para que se mantengan informados ante las incidencias y agradeció a la prensa por la colaboración para que toda la ciudadanía esté informada de manera adecuada.
Estuvieron presentes en la reunión, el General Frometa Herasme, jefe de bomberos de DN; Iván Gómez, director de la Policía Municipal, Johan Santiago, director de Infraestructura del ADN, José Anibal Sanz; director de Espacios Públicos; Elizabeth Mateo; directora de Comunicaciones de la ADN; Claudia Sarante directora de Desarrollo Comunitario de ADN, Ana González, directora de Aseo del ADN, Rafael Rosario, en representación del director de la Defensa Civil del DN, Luis Vásquez de Gestión Ambiental y Luis Sosa, director del departamento Distrital de Medio Ambiente.
La alcaldesa sostuvo una reunión la noche de este miércoles en el COE junto a José Ignacio Paliza y otros organismos de emergencia.
Santo Domingo, RD La alcaldesa Carolina Mejía, indicó que, desde el sábado pasado, se activó el comité de prevención, Mitigación y respuesta ante desastres del Distrito Nacional, debido a las fuertes lluvias generadas desde hace cuatro días por la incidencia de una vaguada.
Mejía sostuvo una reunión, la noche de este miércoles, en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, el director del COE, el general, Juan Manuel Méndez; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, Randolfo Rijo, Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología; y Juan Salas, director ejecutivo de la Defensa Civil, para establecer las acciones en conjunto y dar una respuesta rápida a la ciudadanía.
Carolina indicó que: “desde el viernes 19 se emitió alerta verde y alerta amarilla el sábado, nosotros inmediatamente activamos el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional, pendientes de todos los detalles y todas las informaciones que recibimos a través del COE y de nuestras autoridades meteorológicas”.
La alcaldesa aseguró que desde que se emitió la primera alerta se iniciaron los trabajos de mantenimiento en los puntos críticos del Distrito Nacional, es decir, en las zonas donde se acumula agua, para de esta manera evitar que esta situación genere mayores inconvenientes a la población.
“Nosotros además de manera preventiva la dirección de gestión ambiental hizo una poda, aquí tenemos a uno de nuestros colaboradores, y se hace, como ustedes nos han escuchado, una limpieza de imbornales y de filtrantes que es un programa continuo”, explicó Mejía.
Al responder una pregunta de la prensa, la alcaldesa indicó que desde que la alerta se elevó a roja, el presidente de la república, Luis Abinader se ha mantenido dándole seguimiento a todos los sectores para poder atender cualquier necesidad que surja.
“Además tú tenías la inquietud en sí nosotros estamos preparados y aquí el ministro Paliza, tan pronto se eleva a roja la alerta, el presidente de la República, se comunica con nosotros para darle estricto seguimiento a todos los sectores, en el caso mío aquí en el Distrito, y poder atender cualquier necesidad que surja”, refirió.
Carolina detalló que en este momento se atiende de manera puntual el sector de Los Girasoles, ya que ha sido afectado de manera directa por las fuertes lluvias.
“En este momento en particular tenemos en los Girasoles, que estaremos atendiendo puntualmente a la ciudadanía ahí, los residentes del sector que han sido afectados de manera particular, junto a la Defensa Civil, a la Cruz Roja, al 911, y a todos los organismos aquí presentes y con el acompañamiento del ministro Paliza y de la presidencia”.
La alcaldesa indicó que se mantienen vigilantes las 24 horas del día para dar respuesta a la ciudadanía.
“Nosotros nos mantenemos activos las 24 horas del día para atender a la ciudadanía, lo hemos en el pasado lo seguimos haciendo, ahorita conversamos de cómo van los caudales, las cañadas y como están nuestros ríos, es algo que estamos encima de todos esos detalles para evitar situaciones mayores”, puntualizó.
La Alcaldía llevó a cabo un operativo médico en Los Guandules y de manera simultánea otro en Los Farallones de Cristo Rey, este último en colaboración con ARS Futuro.
Santo Domingo RD. La Alcaldía del Distrito nacional realizó este sábado un operativo médico y de fumigación en el sector Los Guandules, con el que se busca mejorar la calidad de vida de los comunitarios de la zona.
La jornada, que inició a las 8:00 de la mañana, forma parte del seguimiento a las solicitudes hechas por los comunitarios durante el programa “La Alcaldía Llega a ti”, que se realizó el pasado jueves y en el que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía conversó con los presidentes de juntas de vecinos, con el fin de identificar las necesidades de la comunidad.
Carolina aseguró, que sin importar banderías políticas, los hombres y mujeres que trabajan en la alcaldía están comprometidos con la gente y su bienestar.
“Cuando llegué y me encontré a mis compañeros aquí, también pensé en lo bendecida que soy, de contar con un grupo de hombres y mujeres que tienen compromiso con nuestra gente y lo digo porque ustedes saben que a nosotros nos eligen a través de diferentes partidos políticos, sin embargo, el liderazgo de la Alcaldía del Distrito Nacional, aquí representado junto a nuestros regidores pone en evidencia lo que sería mi anhelo y mi sueño para este país, y es que sin importar el lugar y el partido al que pertenezcamos se abrace con profesionalidad el trabajo en favor de la gente”.
La alcaldesa además puntualizó que todo el liderazgo político nacional, lo que debe ver es lo que está aquí representado, la voluntad de trabajar en favor de la gente, poniendo las diferencias a un lado y concentrándonos en lo que importa, trabajar por ustedes, que merecen una mejora calidad de vida.
De igual manera, Carolina exhortó a los comunitarios a apreciar la jornada de salud y de esta manera acercarse a recibir los servicios disponibles para todos.
“Hoy tendremos un día fructífero vamos a apreciar todo lo que con amor hemos traído para ustedes aquí. Hace tres días estuve aquí en el programa ‘La alcaldía llega a ti’, escuchando las opiniones de ustedes y compartiendo, también, las responsabilidades y compromisos que en el corto y mediano plazo vamos a resolver con las obras que aquí se le dará continuidad y conclusión”, agregó Mejía.
Ricardo Yamil, presidente de la unión de juntas de vecinos, indicó que hace tres días la alcaldesa se había reunido con ellos para escuchar sus necesidades y ya hoy estaba honrando su palabra con este operativo médico y de limpieza.
Durante el operativo se realizaron consultas de medicina general y pediatría, se entregaron medicamentos según las necesidades de cada persona y se donaron insumos de desinfección para el hogar.
También, se llevó a cabo una jornada de vacunación, se entregaron raciones alimenticias y canastillas con artículos para bebés a las mujeres en embarazadas.
De manera simultánea y atendiendo un llamado de la comunidad, además se llevó a cabo una jornada cardiovascular en Los Farallones de Cristo Rey coordinado por ARS Futuro, en el que los residentes recibieron medicamentos y se llevaron a cabo evaluaciones médicas.
Estuvieron presentes durante la jornada, Liz Mieses, presidenta del concejo de regidores, la directora de desarrollo comunitario, Claudia Sarante, Altagracia Suero, directora de servicio social y desarrollo, los regidores Javier Nina, Marino Morel, Milagros Pichardo, Junior Castillo, entre otros.
La Alcaldía del Distrito Nacional, a través del programa “La Alcaldía Llega ti”, escuchó a los residentes del lugar para identificar sus necesidades y establecer soluciones.
Santo Domingo RD. Con el objetivo de buscar soluciones a las necesidades de la comunidad para mejorar su entorno y convivencia, la Alcaldía de Distrito Nacional llevó este jueves el programa “La Alcaldía Llega a Ti” al sector de Los Guandules.
La alcaldesa Carolina Mejía, llegó en horas de la mañana, junto al equipo directivo del cabildo, para conversar con los dirigentes comunitarios y residentes del lugar, sobre las principales preocupaciones con la finalidad de darle respuesta inmediata.
Los dirigentes externaron a la alcaldesa los puntos identificados, tales como mejoramiento de la iluminación de algunas zonas, limpiezas, pozos sépticos y de cañadas, entre otras peticiones.
Carolina Mejía indicó que ya se inició el proceso de limpieza de las cañadas y de los pozos sépticos y en el sector Bomberito se procederá con el mejoramiento de las aceras.
De igual forma, en lo relacionado con las luminarias, recientemente fueron instaladas más de 130 lámparas, sin embargo, la alcaldesa se comprometió a gestionar las solicitadas durante el encuentro.
La alcaldesa hizo énfasis en que los comunitarios deben unirse para mejorar el entorno y cuidar la ciudad, asegurando que es un esfuerzo de todos, mantener las calles y las cañadas limpias para vivir mejor.
De igual modo, indicó que la alcaldía pondrá en marcha en Los Guandules, un plan piloto para el manejo de desechos, en busca de una pronta solución a esta necesidad.
El presidente de la unión de juntas de vecinos, Ricardo Yamil, agradeció a Carolina, por la disposición de escucharlos para buscar soluciones en conjunto para el sector.
“En todos los años que tengo como comunitario de Los Guandules nunca se había hecho un presupuesto participativo, tengo que resaltar el mejoramiento de la recogida de basura en el sector y la instalación de más de 130 lámparas”, dijo Yamil.
En el encuentro estuvieron presentes los representantes de las Junta de vecinos de Las Mercedes, Rivera del Ozama, Arzobispo Meriño, Los Comunitarios de los Guandules, La nueva Esperanza, Santa Filomena, María Trinidad Sánchez, Cristo es el Camino, Juan Pablo Duarte, Ernesto Valdez (Bomberito), Dedicación y Trabajo, El Dique Norte, Accionista Comunitaria, Santa Lucía San Rafael de Los Guandules y El Sol sale para todos.
Acompañaron a la Alcaldesa, los directores de Mantenimiento y Obras Comunitarias, Christian Tejeda; de Infraestructura Urbana, Johan Santiago; Iván Gómez de Policía Municipal; de espacios Públicos José Anibal Sanz, de Servicios Sociales, Altagracia Suero.
También, Claudia Sarante de Desarrollo Comunitario, Luis Alejandro Pérez de Gestión Ambiental y Darío Domínguez de Tránsito y Movilidad.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Jaishakar.
Santo Domingo RD. En un acto encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de la India, excelentísimo. Dr. S. Jaishankar, se llevó a cabo el desvelo de la estatua de Mahatma Gandhi, en la plaza que lleva el mismo nombre, ubicada en el sector de Gascue.
La colocación de la estatua fue posible gracias a la colaboración de la alcaldesa Mejía y el excelentísimo canciller Roberto Álvarez. La Alcaldía se encargó de la reparación y adecuación del espacio para su instalación. Las tareas incluyeron el resane y pintura de pavimentos, demolición y construcción de base y camino interior, adecuación de jardineras, sustitución y adición de árboles, entre otras.
El busto fue donado por el gobierno de la India a través de su embajada en la República Dominicana y el ministro de relaciones exteriores de la India, quien destacó la importancia de la figura de Gandhi en la lucha por la libertad y la paz mundial.
En representación de la alcaldesa Carolina Mejía, quien se encuentra participando en la Cumbre de Ciudades de América en la ciudad de Denver, estuvo presente el vicealcalde Sergio Stalin Alcántara.
Álvarez indicó que “Es para mí un gran honor y un privilegio compartir con ustedes en ocasión del histórico develamiento de una estatua en nuestra ciudad del gran líder hindú Mahatma Gandhi. Gandhi o alma grande se ha constituido en la representación viva del compromiso inquebrantable con la libertad de la lucha por la igualdad, y el trabajo constante por erradicar los males de la pobreza y la discriminación”.
La presencia del ministro de Relaciones Exteriores de la India en el desvelo de la estatua es un símbolo de la estrecha relación entre ambos países y un reconocimiento a la labor realizada por la alcaldía y el gobierno dominicano para honrar la figura de Gandhi en la ciudad de Santo Domingo.
En la actividad estuvieron presentes, el embajador de la India en el país, Ramu Abbagani, el embajador dominicano ante la India, David Puig, la presidenta del concejo de regidores, Liz Mieses, y el viceministro de relaciones exteriores, José Julio Gómez, así como el secretario general de la alcaldía, Ricardo Ayanes Pérez.
Denver, Colorado. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que los líderes locales juegan un papel vital en el cierre de la brecha de género para el acceso a las oportunidades y el poder de decisión.
El titular de exteriores se refirió al tema en Twitter, luego de reunirse con grupo exclusivo de alcaldesas en el que la representante del Distrito Nacional, Carolina Mejía, fue partícipe.
“En la Cumbre de las Ciudades, enfaticé que los líderes locales juegan un papel vital en el cierre de la brecha de género para el acceso a las oportunidades y el poder de decisión. Fue un privilegio reunirme con mujeres alcaldesas de las Américas que están liderando un cambio positivo en esta área en sus ciudades”, escribió Blinken.
En el encuentro que se llevó a cabo durante la celebración de la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas, realizada por dos días en Denver y organizada por el Departamento de Estado, estuvieron Claudia López, alcaldesa de Bogotá, Colombia; Katie Rosenberg, de Wausau, Winsconsin; Regina Romero, de Tucson Arizona y Lily Mei, de Freemont California.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó su agradecimiento al secretario de Estado por organizar esta reunión y poner su atención para que los territorios tengan más participación en la agenda global.
“Agradecemos al secretario de Estado Antony Blinken, por este encuentro con cinco alcaldesas de distintas ciudades de América, donde en cuatro de nuestras ciudades, una mujer encabeza por primera vez en la historia de la gestión municipal. Gracias por su tiempo y su atención para que los territorios tengan más participación en la agenda global”.
Carolina además conversó con el secretario de Estado sobre la participación de las mujeres en actividades sociales y políticas, que ayuden con el fortalecimiento de la democracia.
La Cumbre de las Ciudades de las Américas es un nuevo foro regional creado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la Cumbre de las Américas de 2022 en Los Ángeles.
Denver, 28 de abril de 2023. La alcaldesa Carolina Mejía destacó los logros alcanzados bajo su gestión en Santo Domingo. Insistió en que la disciplina financiera ha sido vital para maximizar la cantidad de recursos de la Alcaldía y así garantizar el bienestar de los ciudadanos, lo anterior se dio en el marco de dos paneles organizados por el BID y Bloomberg en la Cumbre de Ciudades de las Américas que inició el 26 de abril y se clausura hoy.
Las buenas prácticas financieras han permitido que la Alcaldía actualmente esté libre de deudas: “Es la primera vez en la historia que la ciudad de Santo Domingo logró renegociar su deuda. No tenemos deuda bancaria a corto ni a largo plazo, pagamos totalmente la deuda que había acumulada del servicio de recogida de desechos, que era un tema muy importante para la ciudad”, destacó Carolina Mejía.
Frente a este tema, explicó las medidas implementadas para lograr una mayor capacidad de recaudación de impuestos. Entre algunas de las iniciativas destacadas, se refirió a los incentivos ofrecidos y a los acuerdos alcanzados con la banca para que ofrecieran el servicio a sus clientes de poder pagar los servicios municipales a través de sus plataformas, lo cual permitió que los contribuyentes se pusieran al día con sus “obligaciones con la ciudad”.
En una conferencia, en la que participaron alcaldes y líderes de la región, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó la importancia que tienen esos espacios para dotar de capacidades y herramientas a los municipios que enfrentan muchos desafíos.
Durante su participación agradeció el apoyo de instituciones internacionales como el BID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Asimismo, destacó el respaldo de Bloomberg en los proyectos “Los Guandules Limpio” y “En Los Guandules Se Puede”, los cuales han permitido desarrollar un modelo sostenible de aseo tiene como componente la participación de los ciudadanos.
Finalmente, celebró que durante su gestión han logrado recuperar y construir 142 parques en todo el Distrito Nacional. Hizo énfasis en la importancia de las alianzas tripartitas con el sector privado y los ciudadanos pues les ha permitido implementar un modelo de cogestión que garantiza que los espacios públicos continúen siendo espacios de bienestar para las comunidades.
Acerca del Cities Summit of the Americas 2023
• Cities Summit of the Americas 2023: El Departamento de Estado de EE.UU., la Ciudad de Denver y el Estado de Colorado, en colaboración con la Bienal de las Américas,
acogerán la Cumbre de Ciudades de las Américas inaugural en torno al tema “Desafíos globales, soluciones locales”. La Cumbre de Ciudades de las Américas (CSOA) inaugural,
que se celebrará del 26 al 28 de abril de 2023 en Denver, Colorado, promoverá la cooperación regional y la acción concreta para abordar los desafíos compartidos mediante
la convocatoria de líderes subnacionales de todo el hemisferio occidental, incluidos representantes diversos e inclusivos del gobierno, la sociedad civil, las empresas,
el mundo académico, la juventud, la cultura y las artes, y los grupos indígenas y subrepresentados.
Santo Domingo RD. La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, participará en la primera Cumbre de Ciudades de América (Cities Summit of the Americas), que tiene lugar en Denver, Colorado, Estado Unidos, del 24 al 28 de abril.
El Banco Interamericano de desarrollo BID, realizó la invitación a la alcaldesa, quien, durante su participación, presentará los logros alcanzados en la ciudad y como la implementación de buenas prácticas urbanas, han mejorado la calidad de vida de los munícipes.
Carolina Mejía arribó ayer en la noche al aeropuerto de Denver, Colorado, donde fue recibida por Josué Fiallo, embajador, representante Permanente de República Dominicana de la Organización de los Estados Americanos.
Hoy jueves, tiene previsto participar en varias sesiones, además de reunirse con la alcaldesa de Miami, Daniella Levine Cava.
A las 4:30 p.m la alcaldesa será oradora en la sesión Plenária del BID “Financiando el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe”, específicamente en el panel, ‘Perspectiva de las ciudades’, en la que también, estará como moderador, Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID y como panelista, Eduardo da Costa Paes, alcalde de Rio de Janeiro, Brasil.
Mañana, Carolina, participará como panelista en la Sesión de Democracia e Inclusión, “Leaders Lean-in: Innovación en la prestación de servicios municipales”, organizado por el Centro Carter y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública en Johns Hopkins.
Durante esta sesión, además participarán: Laura Neuman, The Carter Center, y Abby Miller, del Bloomberg Center for Public Innovation, como moderadoras y Carolina Cosse, alcaldesa de Montevideo, Uruguay, Carlos Soberanis; administrador Municipal, Ciudad de Guatemala, Leah Tivoli, directora de Innovación y Desempeño, Seattle Washington y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, como panelistas.
Durante el evento, le acompañarán, Jesús D’ Alessandro, secretario técnico de la Alcaldía, y María Batlle, encargada del departamento de inclusión, quienes participarán en la sesión, Ciudades vibrantes: conversaciones en diseño urbano de todas las Américas.
La Cumbre de Ciudades es un nuevo foro regional lanzado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la última Cumbre de las Américas, celebrada en 2022 en Los Ángeles (California).
La reunión de alcaldes del continente, organizada por el Departamento de Estado, servirá para implementar a nivel local los acuerdos suscritos por los Gobiernos en esa cumbre, como la Declaración de Los Ángeles.
Los eventos incluyen sesiones plenarias, mesas redondas de partes interesadas, paneles de expertos, sesiones de creación de redes, compromisos comerciales y actividades de divulgación pública, todo para abordar una variedad de prioridades que comparten las comunidades locales de las Américas.
Eligen a la regidora del PRM, Liz Mieses, como presidente del Concejo de Regidores del DN
Con esta elección, por primera vez en la historia, dos mujeres lideran los organismos de la ciudad.
Santo Domingo RD, El Concejo de Regidores del Distrito Nacional, escogió la mañana de este lunes, sus bufetes directivos para el periodo 2023-2024, siendo electa como presidenta, Liz Mieses, del Partido Revolucionario Moderno, quien sustituye a José Manuel Caraballo.
Con esta designación, por primera vez en la historia, los organismos de la ciudad, son dirigidos por dos mujeres, con Carolina Mejía como alcaldesa y Liz Mieses, presidenta del concejo de regidores, quien además de representar a las mujeres, es ejemplo para la juventud.
Como vicepresidente quedó electo, Fernando Acosta, del PRM, en sustitución de Leonor Lantigua, mientras que, Betsy Céspedes, continua como secretaria.
La juventud del PRM cuenta con una participación significativa en la Sala Capitular del Distrito Nacional, al escoger como vocero a Javier Nina. También fue electo vocero, Yovany Moya, del PRM.
Del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fue escogida, Milagros Pichardo, como vocera, y Euri Díaz como vice vocero.
De igual manera, Anibal Rivera es el nuevo vocero de la Fuerza del Pueblo.
La sesión estuvo presidida por la regidora Mireya Mazara.
Previo a la juramentación del bufete directivo, la alcaldesa pronunció su discurso de rendición de cuentas correspondiente al tercer año de gestión, donde destacó los proyectos realizados en este periodo, obras que han sido de beneficio para los residentes del Distrito Nacional.
Martes 25 de abril, 2023
Dirección Comunicaciones ADN
Santo Domingo. – Este miércoles en el Parque Colón de la Ciudad Colonial se dio el encuentro entre la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, quien se encuentra agotando una agenda de trabajo en el país.
Según ha comunicado el Departamento de Estado, la visita de Sherman a la República Dominicana se enfoca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales “con socios clave que al mismo tiempo promoverán nuestros intereses compartidos en el avance de la democracia, la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”.
Durante esta visita a Santo Domingo, la alcaldesa le dio la bienvenida y realizaron un recorrido por el Parque Colón donde aprendió sobre la fundación de la ciudad, así como la Catedral Primada de América.
Sherman dijo estar “feliz de visitar esta hermosa ciudad”. Asimismo, disfrutó de la calidez de la ciudadanía que se encontraba en él área.
Mejía compartió con la subsecretaria de Estado y la delegación que le acompaña acerca de las iniciativas que ha impulsado para la ciudad, agradeció al Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana por este encuentro.
En el recorrido también estuvieron presentes Alexander Titolo, encargado de negocios de la Embajada de los EE.UU., Yerik Pérez, director de Major League Baseball en República Dominicana (MLB), general de Brigada Minoru Matsunaga, director de Politur y Elizabeth Mateo, directora de Comunicaciones del cabildo.